Gelves refuerza las medidas preventivas tras la reunión celebrada esta mañana por la activación del protocolo del Virus del Nilo
El encuentro entre la Delegada de Salud y Sanidad del Ayuntamiento, el inspector de zona de la Junta y personal de la empresa especializada concreta nuevas actuaciones, justificadas por el comunicado oficial de la Junta de Andalucía recibido ayer.

El Ayuntamiento de Gelves ha celebrado esta mañana una reunión en la que la Delegada de Salud y Sanidad, Rebeca Aibar, el inspector de zona y técnicos de la empresa especializada en control de plagas, han concretado medias urgentes tras recibir la comunicación oficial de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. En dicha comunicación se informaba de la detección de un mosquito portador del Virus del Nilo Occidental en una trampa situada en el municipio vecino de San Juan de Aznalfarache, muestra que activó de forma automática el protocolo preventivo previsto por la Junta.
Durante el encuentro, desarrollado en el consistorio, se ha analizado la situación actual y se han acordado nuevas medidas preventivas justificadas por el marco establecido por la Junta de Andalucía, que ha declarado una “área de alerta” durante cuatro semanas en San Juan de Aznalfarache, Gelves y Mairena del Aljarafe. Esta medida se adopta al encontrarse los tres municipios dentro del radio de 1,5 kilómetros, lo que implica mantener un nivel de riesgo de alerta hasta el 9 de diciembre de forma exclusivamente preventiva, pese a no existir riesgo para la población ni registrarse casos en personas ni animales.
La delegada ha recalcado en la reunión que el Ayuntamiento lleva todo el año aplicando actuaciones continuadas de control, entre ellas la vigilancia quincenal de imbornales y aguas estancadas mediante la empresa especializada contratada. Aun así, y siguiendo las recomendaciones de la Junta, se ha acordado ampliar y reforzar el plan municipal.
FUMIGACIÓN DE ZONAS VERDES E INTENSIFICACIÓN DE LAS VISITAS DE CONTROL
Medidas adoptadas tras la reunión de esta mañana
- Intensificación de las inspecciones de imbornales y aguas estancadas, pasando de revisiones quincenales a controles semanales.
- Fumigación para el control de mosquitos adultos el miércoles 19 de noviembre en varias zonas verdes del municipio, que serán acordonadas el día previo e informadas públicamente con antelación.
- Organización de una charla informativa dirigida a asociaciones y colectivos locales para reforzar la divulgación de medidas básicas de prevención frente a la proliferación de mosquitos.
- Difusión de medidas preventivas para evitar proliferación de mosquitos y picaduras, por medios municipales.
El Ayuntamiento de Gelves mantiene una comunicación continua con la Delegación de Salud y Consumo y con la inspección de zona, y se compromete a informar a la población en caso de cualquier novedad.
Aibar ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad, subrayando que “no se ha detectado ningún caso del virus en personas ni animales; únicamente se ha registrado un mosquito en una de las trampas de control, lo que demuestra que el sistema de vigilancia funciona correctamente”.
Imágenes sobre recomendaciones a la ciudadanía que se difundirán por los medios municipales:





