lunes, 6 octubre 2025

Palomares del Río Refuerza su Plan de Control de Mosquitos tras Caso de Virus del Nilo

La Delegación Territorial de Salud nos ha comunicado la existencia de un caso de Virus del Nilo que ha afectado a un vecino  de nuestro pueblo, que ha estado hospitalizado y que ya se encuentra en casa recuperándose, según nos traslada la propia Delegación Territorial de Salud. Es por ello que la Delegación Territorial de

459532499_930761869081460_5091527567767494987_n

- Publicidad -

La Delegación Territorial de Salud nos ha comunicado la existencia de un caso de Virus del Nilo que ha afectado a un vecino  de nuestro pueblo, que ha estado hospitalizado y que ya se encuentra en casa recuperándose, según nos traslada la propia Delegación Territorial de Salud.

Es por ello que la Delegación Territorial de Salud nos ha situado desde el Nivel 4, en el que estábamos, al Nivel 5, por Virus del Nilo, pasando a recibir inspecciones semanales por parte del Área Sanitaria. Para ello hemos reforzado el Plan Municipal, ampliando las zonas de imbornales a monitorizar para el tratamiento de larvas de mosquitos, habiendo desechado la propia Inspección el tratamiento, en principio, mediante fumigación contra mosquitos adultos, al no aparecer en las zonas verdes públicas del interior del municipio un acúmulo de población de mosquitos adultos.

La empresa contratada por la Diputación Provincial de Sevilla sigue realizando monitorización del entorno periurbano, en especial los arroyos que nos rodean, realizando tratamientos larvicidas en los mismos, reduciéndose la población de mosquitos de manera notable en nuestro entorno.

- Publicidad -

Es muy importante que nos protejamos. Todo este trabajo de tratamientos larvicidas en nuestras calles y en nuestro entorno no sirve si en nuestras viviendas y parcelas no evitamos que se acumule agua estancada donde puede criar el mosquito.

Ahora que llega el fin del verano, es importante seguir clorando las piscinas que tengamos en casa, si se van a mantener llenas durante el invierno, y evitar en todo caso las aguas estancadas en casa (fuentes, cubos, husillos de desagüe). Y es importante que a la salida del sol y al anochecer nos pongamos repelente contra mosquitos y ropa lo más larga posible.”

#palomaresdelrio

- Publicidad -

Últimas noticias