jueves, 27 noviembre 2025

La Universidad Loyola celebra los 70 años de historia y compromiso social de Cope Sevilla

Radio Vida, nombre con el que comenzó la cadena Cope Sevilla, cumple 70 años de radio y compromiso social. Por ello, el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola ha acogido la emisión en directo de un programa especial en el que han colaborado y participado  Radio Vida, emisora diocesana, nació en 1955 en la calle Trajano, con solo

Radio Vida, nombre con el que comenzó la cadena Cope Sevilla, cumple 70 años de radio y compromiso social. Por ello, el Campus de Sevilla de la Universidad Loyola ha acogido la emisión en directo de un programa especial en el que han colaborado y participado 

Radio Vida, emisora diocesana, nació en 1955 en la calle Trajano, con solo media hora de emisión diaria, bajo el impulso del jesuita padre Manuel Linares y el apoyo del arzobispo auxiliar José María Bueno Monreal. La cadena decidió realizar su programa especial de aniversario en la Universidad Loyola al ser una institución jesuita y compartir los valores de la Compañía de Jesús.

- Publicidad -

La radio une a las nuevas generaciones de periodistas y a las antiguas

Los jesuitas Ildefonso Camacho, SJ y Sergio García Soto, SJ ofrecieron un recorrido apasionante por la historia de Radio Vida, una emisora que, en su tiempo, logró abrir espacios culturales y sociales impensables. Su legado sigue vivo hoy a través del compromiso de la Compañía de Jesús en Sevilla, presente en colegios, parroquias, obras sociales y, por supuesto, en la Universidad Loyola.

Los estudiantes de Artes Escénicas aportaron una dimensión emocional y creativa al encuentro, recreando algunas de las cuñas históricas que marcaron la identidad de la emisora. Su interpretación devolvió a la audiencia a una época en la que la radio era un vehículo de imaginación, comunidad y esperanza.

radio vida en la universidad loyola
Todos los participantes y colaboradores del programa especial “70 años de Radio Vida” en la Universidad Loyola. 

Por su parte, los estudiantes de Periodismo realizaron un reportaje que capturó el espíritu de la jornada, con una frase que resonó especialmente entre los asistentes: “La radio, más que un medio, es una forma de estar juntos”. Una reflexión que sintetiza a la perfección el valor social del medio y su capacidad para construir vínculos.

- Publicidad -

Además, estuvo presente en el directo la Consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo. Destacó que este aniversario se conmemore en la Universidad Loyola, “un espacio donde se forman los comunicadores del futuro”, poniendo en valor el papel de la institución en la formación de profesionales capaces de preservar, reinterpretar y proyectar la riqueza cultural andaluza. Recalcó también la importancia de proteger aquellos medios que mantienen viva la identidad cultural y fortalecen el tejido social.

Este encuentro mostró no solo la vigencia del legado jesuita en el ámbito de la comunicación, sino también el talento, la sensibilidad y la implicación del alumnado Loyola, capaz de conectar la historia con el presente a través de creatividad, profesionalidad y espíritu crítico.

Últimas noticias