miércoles, 26 noviembre 2025

Moreno apela a los jóvenes para luchar contra la violencia machista: “Necesitamos la ayuda de todos”

El presidente reclama la unión de toda la sociedad andaluza contra una lacra ante la que no cabe el negacionismo y que "no entiende de clases ni edades"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha apelado a la unión de toda la sociedad andaluza frente a la violencia machista, en especial entre los jóvenes, a quienes ha invitado a sumarse a una lucha que, según ha resaltado, no entiende de edades ni clases sociales y ante la que no caben ni el “negacionismo” ni mirar “hacia otro lado”.

Moreno ha presidido en el Palacio de San Telmo un acto institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en el que ha tenido un recuerdo especial para las 11 mujeres asesinadas en Andalucía en lo que va de 2025 citando los nombres de Catalina y Zahra, primera y última de las víctimas que hasta ahora han perdido la vida este año “a manos de quienes más tendrían que haberlas amado, cuidado y protegido“.

- Publicidad -

Durante su intervención, el presidente ha recordado que la violencia machista es una lacra que afecta a todas las generaciones y que, actualmente, es capaz de manifestarse ya no solo en las relaciones interpersonales tradicionales, sino también a través de mecanismos como las nuevas tecnologías o las interacciones que permiten los dispositivos móviles.

“La violencia de género no es amor ni pasión: es una aberración salvaje que nada tiene que ver con los sentimientos, sino con la brutalidad y la maldad. Ojalá pudiéramos decir, dentro de lo malo, que es cosa de una generación ya mayor, y que se superará de forma natural, con los años. Pero en absoluto. Estamos viendo casos terribles de humillación, maltrato y aniquilación (mental, moral y física) de las mujeres entre los más jóvenes. Y con los medios más nuevos, como es el caso de la ciberviolencia de género“, ha advertido.

- Publicidad -

Por ese motivo, Moreno ha emplazado a todas las administraciones a actuar de forma coordinada, trasversal y ágil porque el tiempo es un factor clave a la hora de dar respuesta a las víctimas: “Tenemos que estar todos muy en guardia. Aquí no cuenta la edad, ni el nivel socioeconómico, ni nada. Y la gente joven tiene que mantenerse a salvo de esta barbaridad. Y lo tiene que hacer con ayuda de todos, pero sobre todo con su propia determinación de no formar parte de ella nunca”.

De igual forma, el presidente ha censurado el daño y el perjuicio que en la búsqueda de ese objetivo provoca cualquier atisbo de negacionismo o de menosprecio a un problema que es global y ante el que no cabe justificación. “Ante estos crímenes, que son los peores que sufre nuestra sociedad, negar la evidencia es un trágico error. El negacionismo puede llegar a ser tan peligroso como la propia violencia, porque contribuye a extenderla y a que quede impune. Mirar hacia otro lado es ser cómplices de la violencia machista”, ha asegurado Moreno.

De cara al año 2026, Andalucía volverá a aumentar los recursos destinados a lucha contra la Violencia machista. En concreto, el proyecto de Presupuesto para la Comunidad Autónoma del próximo año refleja un crecimiento del 7% de la inversión en políticas de igualdad y contra esta lacra respecto al año en curso. En total, desde 2018 la dotación ha crecido un 24%. En concreto, el presupuesto del Instituto Andaluz de la Mujer será el más alto de la serie histórica: casi 53 millones de euros, un 23% más que en 2018.

- Publicidad -

Entre las medidas más importantes que el Gobierno andaluz viene implementando destacan la convocatoria de las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género, las cuales desde su reactivación en 2022 se han celebrado ya seis veces (permanecían inactivas desde 2013), la inversión en el teléfono de las mujeres andaluzas 900 200 999 (que se ha multiplicado por 10) que presta atención en 72 idiomas, o la prestación económica aprobada por primera vez en Andalucía de 5.000 euros anuales a menores huérfanos por culpa de la violencia contra sus madres (ya se han concedido 37).

Moreno conversa con algunas de las asistentes en San Telmo al acto por el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Moreno conversa con algunas de las asistentes en San Telmo al acto por el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Últimas noticias