Lola Gessa, responsable de PRL y Consumo de CEA, destaca el compromiso de las empresas andaluzas con el sistema arbitral de consumo, subrayando la importancia de la voluntariedad y la confianza como pilares esenciales para unas relaciones de consumo fluidas y eficaces.
En su intervención, Gessa señaló que el sistema arbitral constituye una herramienta ágil y eficiente para resolver posibles conflictos entre consumidores y empresas, evitando procesos largos y costosos y reforzando la seguridad jurídica. “Las empresas andaluzas apuestan por un modelo basado en la confianza mutua, que permite dar respuesta rápida a las necesidades de los consumidores y fortalecer la transparencia en el mercado”, afirmó.
El encuentro, celebrado en la Escuela Andaluza de Salud Pública, reunió a más de un centenar de participantes procedentes de Juntas Arbitrales autonómicas, provinciales y locales, junto a representantes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), asociaciones de consumidores, la Dirección General de Consumo y empresas. La amplia participación refleja la implicación de todos los agentes en la consolidación de un sistema que favorece la cooperación y el entendimiento en las relaciones de consumo.
Con esta intervención, CEA reafirma su compromiso con la defensa de un modelo arbitral que sitúa a Andalucía como referente en la resolución extrajudicial de conflictos, reforzando la confianza entre consumidores y tejido empresarial y contribuyendo a la mejora continua de la calidad en las relaciones de mercado.



