La Confederación de Empresarios de Andalucía, a través de su Comisión de Industria Aeroespacial y Defensa, ha puesto en marcha un Ciclo de Encuentros Técnicos y Profesionales en Materia de Defensa, en colaboración con el clúster Andalucía Aerospace. Esta iniciativa, de carácter bimestral, nace con el objetivo de acercar al tejido empresarial andaluz las oportunidades industriales, tecnológicas y de innovación que ofrece un sector estratégico en el que Andalucía concentra el 30% de la facturación nacional y el 36% del empleo directo.
El papel de CEA en la industria de defensa
CEA refuerza con este ciclo su compromiso de impulsar la competitividad y la innovación de las empresas andaluzas, especialmente de las pymes, facilitando su acceso a proyectos, financiación y certificaciones técnicas. La Comisión de Industria Aeroespacial y Defensa de CEA, constituida como órgano interno de asesoramiento, integra a organizaciones territoriales y sectoriales, así como a las principales empresas tractoras del sector, conformando un espacio estratégico de trabajo y coordinación.
Durante la presentación, celebrada en la sede de CEA, Antonio Gómez-Guillamón, presidente de la Comisión y de Andalucía Aerospace, subrayó que “este ciclo nace para facilitar el diálogo entre Administración, Fuerzas Armadas e industria, y ayudar a que más empresas andaluzas puedan acceder a proyectos y oportunidades en un momento de especial dinamismo para los programas europeos y nacionales de defensa”.
Por su parte, Luis Fernández-Palacios, secretario general de CEA, destacó que “estas jornadas acercan a la pyme andaluza las oportunidades de actividad económica dentro del sector industrial, reforzando la conexión con las empresas tractoras y ofreciendo la información técnica necesaria para mejorar su competitividad. CEA trabaja para que los recursos e inversiones reviertan sobre la industria auxiliar andaluza”.
Primera sesión: visión estratégica de la defensa en España
La primera sesión del ciclo contó con la intervención de Cristina Abad Salinas, directora de Estrategia y Sostenibilidad en Navantia y presidenta de la Comisión de Defensa de TEDAE, quien ofreció una visión general sobre la estrategia e industria de Defensa en España, destacando la importancia de integrar a las pymes en la cadena de valor y reforzar la soberanía tecnológica.
Andalucía, polo industrial de referencia
La puesta en marcha de este ciclo adquiere especial relevancia en una comunidad que se ha consolidado como uno de los principales polos industriales de defensa en España. Según datos de TEDAE, la facturación vinculada a Defensa y Seguridad en Andalucía alcanza los 2.035 millones de euros, con un peso muy significativo de la defensa en la industria aeronáutica regional.



