El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, y el Presidente del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Sevilla, Helena Ruiz Fernández, han inaugurado hoy la exposición del concurso de ideas para la Portada de la Feria de abril 2026, en compañía del ganador, Davide Gambini.
La sala de exposiciones de la sede del Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Sevilla acoge esta muestra en la que se pueden contemplar tanto el diseño ganador del concurso como los otros 22 de ideas participantes que no han resultado ganadoras.
En el acto de inauguración, el Delegado de Fiestas Mayores ha afirmado que este acto “es uno de los pistoletazos de salida para la próxima Feria” y que “solo contemplando estos diseños se toma conciencia del alto nivel que tiene este concurso de ideas y lo difícil que es para el jurado tomar una decisión”.
Alés, ha presentado la portada de la Feria de Abril de 2026, que tiene como protagonista al Pabellón de Portugal de la Exposición Iberoamericana de 1929, situado en el Prado de San Sebastián.
En la presentación, el delegado ha vuelto a destacar esta portada, “una instalación efímera que cada año sirve de pórtico de entrada de un recinto de ensueño que es único en el mundo y que este año tendrá como motivo principal el V centenario de la boda de Carlos V e Isabel de Portugal, así como los aromas de la exposición del 29 como escenario, esa celebración que conmemoraremos por todo lo alto en pocos años con su centenario y por la que ya estamos trabajando sin descanso desde este gobierno municipal”.
La portada, diseñada por el arquitecto italiano Davide Gambini, representa y está basada en el Pabellón de Portugal de la Exposición iberoamericana de 1929, diseñado por los hermanos Carlos y Guilherme Rebelo de Andrade, quienes proyectaron un edificio de marcado carácter neobarroco e historicista inspirado en el estilo João V, recuperando elementos de la suntuosa arquitectura de ese reinado de la primera mitad del siglo XVIII, y que fue construido en su día con materiales portugueses y decorado por artistas lusos.
En este sentido, el edil ha destacado que “el mejor símbolo de la instalación permanente del Pabellón es hoy su cúpula de 26 metros, de gran movimiento y curvatura rematada por tejas vidriadas y que de manera irremediable es la protagonista y lo que más llama la atención de nuestra portada de la Feria de 2026. Del mismo modo, la portada incorpora detalles de la azulejería del cenador de Carlos V del Real Alcázar, en homenaje al V centenario de la boda del Emperador con Isabel de Portugal.
“Nuestros técnicos de Fiestas Mayores, adaptarán este diseño para que se acople totalmente a las estructuras existentes y algunos retoques que a buen seguro darán aún más belleza a esta Portada que disfrutaremos durante la Feria de Abril 2026”, ha señalado el delegado.
Fechas y horarios
La muestra puede visitarse desde el martes 25 de noviembre hasta el viernes 12 de diciembre, de lunes a viernes de 10 a 14 horas y los miércoles de 17:30 a 20 horas, en el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Sevilla, situado en la Avenida de la Palmera, 28A.



