La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Real Betis Balompié ponen en marcha una nueva temporada del club de ‘Lecturas Verdiblancas’. Este curso participan más de 220 personas procedentes de ocho centros educativos, de mayores y de necesidades educativas especiales.
La lectura vuelve a saltar al terreno de juego. La Fundación José Manuel Lara y la Fundación Real Betis Balompié han iniciado la VI edición de ‘Cuento con mi equipo’, un proyecto que une literatura y deporte para demostrar que los libros también pueden transformar vidas y fomentar el hábito lector entre todos los públicos. Este curso 2025/26, más de 220 personas de ocho centros participarán en el club de ‘Lecturas Verdiblancas’, un espacio que ya se ha convertido en un referente educativo y social para alumnado de distintas edades, personas mayores y participantes con necesidades educativas especiales.
La primera sesión ha tenido lugar el 25 de noviembre con el alumnado del CEIP Blas Infante que compartió su experiencia con la lectura con la futbolista Ruth Acedo, una de las capitanas del equipo femenino Real Betis. Juntos hablaron de El círculo, de Roberto Santiago, en un encuentro que convirtió las páginas del libro en un espacio de diálogo e inspiración.
El director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, ha destacado que “cada curso confirmamos que la lectura y el deporte forman un binomio que funciona. Nuestro compromiso es acercar la lectura a quienes más la necesitan, y hacerlo de un modo atractivo y motivador. En cada sesión comprobamos que la lectura tiene un poder transformador enorme”.
Por su parte, Rafael Gordillo, presidente de la Fundación Real Betis Balompié, ha señalado: “Para nosotros es un orgullo volver a poner en marcha una nueva temporada de Cuento con mi equipo con la Fundación José Manuel Lara. Cada año comprobamos que este proyecto no solo acerca la lectura a los más jóvenes, personas mayores o con discapacidad intelectual, sino que también demuestra que el fútbol puede ser un aliado para educar e inspirar”.
Un curso de lecturas y encuentros
Las sesiones estarán coordinadas por la monitora Sandra González Valdivia y se celebrarán de forma mensual hasta junio de 2026. Cada encuentro contará con la participación de un representante de la Fundación Real Betis Balompié ?jugadores, técnicos o miembros del club? que compartirá su relación con la lectura y responderá a las preguntas del alumnado.
Los libros seleccionados para este curso se han adaptado a la edad y características de cada grupo participante. A lo largo del curso 2025/26 se celebrarán ocho sesiones del club de lectura, cada una dedicada a un centro y a una obra distinta. La próxima cita será en diciembre de 2025 con el alumnado del CEIP Francisca Romero, que trabajará El diario de Mike. En enero de 2026 será el turno del IES Punta del Verde, que abordará la novela juvenil El verano en que me enamoré, de Jenny Han. En febrero, el CEIP San Isidoro leerá Anna Kadabra 1. El club de la Luna Llena, de Pedro Mañas y David Sierra Listón. En marzo, los participantes del Centro de Mayores Virgen de los Reyes disfrutarán de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. El programa continuará en abril en el IES Fernando de Herrera, donde se comentará Alas de sangre, de Rebecca Yarros. En mayo, el CEIP La Raza, con su grupo de 6.º de Primaria, trabajará La máquina del tiempo, de H. G. Wells. Finalmente, en junio de 2026, el curso se cerrará en el IES Ramón Carande con la lectura de Una influencer muerta en París, de Blue Jeans.
Una alianza por el fomento de la lectura
Desde su puesta en marcha en 2019, más de 450 personas han participado en los clubes verdiblancos. En las últimas ediciones, el proyecto que comenzó en centros educativos de secundaria se se ha ido ampliando a otros colectivos como escolares de primaria, personas con necesidades especiales y personas mayores. Este crecimiento responde a los objetivos compartidos por ambas fundaciones: fomentar la lectura, promover la inclusión, potenciar la comprensión lectora y utilizar el deporte como herramienta de transformación social.
La Fundación Real Betis Balompié trabaja desde hace años para promover valores positivos entre la juventud, luchar contra la exclusión y fomentar hábitos saludables. A su vez, la Fundación José Manuel Lara centra su labor en el fomento de la lectura, la creación literaria y la educación como pilares fundamentales para el desarrollo social.
Con esta VI edición, ambas entidades reafirman su compromiso de seguir acercando los libros a quienes más se benefician de ellos: niños, adolescentes, mayores y colectivos vulnerables.



