viernes, 21 noviembre 2025

La Junta ratifica la construcción del centro de salud en el casco urbano de Cazorla

Antonio Sanz avanza que el miércoles la Junta y el Ayuntamiento estudiarán los terrenos para el futuro centro y una ubicación transitoria para ciertos servicios

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha ratificado hoy que “Cazorla contará con un nuevo centro de salud en el casco urbano del municipio“, tal como anunció la semana pasada en el Parlamento. Tras la reunión mantenida esta tarde con el alcalde cazorleño, José Luis Olivares, ha asegurado que el plan funcional del futuro centro “ya está terminado” y ha adelantado que técnicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), así como de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, se desplazarán al municipio el próximo miércoles para estudiar los nuevos terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento, así como “los espacios para una ubicación transitoria para determinados servicios de la atención sanitaria”.

Antonio Sanz, que ha destacado que el encuentro se ha desarrollado en un clima “muy positivo y satisfactorio”, con “la perspectiva de avanzar de una manera sincera y clara en dar una solución definitiva a la ubicación del centro de salud”, ha subrayado que “la Junta de Andalucía tiene decidido afrontar la construcción de un centro de salud en el caso urbano de Cazorla y hacerlo en el menor tiempo posible“.

- Publicidad -

En este sentido, ha avanzado que el próximo miércoles un equipo técnico del SAS y la Delegación del Gobierno de la Junta y del Ayuntamiento de Cazorla visitarán los terrenos propuestos por el Consistorio para el futuro centro de salud, así como “los espacios para la ubicación transitoria de las consultas que se consideren imprescindibles para atender a una población concreta en el casco urbano hasta la terminación de la obra“. El resto de consultas y servicios se seguirán prestando en el Hospital de Alta Resolución.

“Además de esta voluntad, que se convierte en acuerdo y en una iniciativa imparable“, el consejero ha anunciado que el SAS ha terminado el plan funcional del futuro centro de salud, que determina la tipología, las características, los servicios, la asistencia y la infraestructura que va a significar el centro de salud, “que se presentará en Cazorla”.

Así como, en función de cómo se desarrolle la visita del miércoles, se podrá firmar un acuerdo con el Ayuntamiento para la cesión de los terrenos, de modo que se pueda empezar la cuenta atrás para que el futuro centro de salud se pueda construir en el menor tiempo posible, en tanto que, ha garantizado: “Tenemos suficiencia presupuestaria para respaldar estos avances e intentaremos acelerar todos los plazos”.

- Publicidad -

El mal estado del antiguo centro de salud hizo necesario el traslado urgente de la Atención Primaria al Hospital de Alta Resolución el pasado mes de abril. Un traslado indicado por los propios técnicos del Servicio Andaluz de Salud ante el inminente peligro para los usuarios y los profesionales que desarrollaban en él su actividad.

Desde ese momento, la Consejería ha trabajado para, en primer lugar, garantizar la continuidad de la asistencia sanitaria en el municipio. Para ello, se adaptaron los espacios del Hospital de Alta Resolución. En este Hospital se habilitaron 13 consultas (10 para médico y enfermera, dos de pediatría y un gabinete odontológico), además de la consulta de matrona, ubicada junto a la entrada principal del centro hospitalario, que cuenta con sala de espera propia y sala de exploración ginecológica. También se ha reorganizado la atención urgente para prestar el mejor servicio mientras se construye el nuevo centro.

En paralelo, se ha garantizado la accesibilidad a aquellos pacientes con problemas de movilidad o falta de recursos propios para el traslado al Hospital. La Junta de Andalucía puso en marcha un acceso peatonal hasta el Hospital de Alta Resolución así como un transporte en ambulancia colectiva para el desplazamiento de los vecinos con movilidad reducida, discapacidad o personas mayores sin vehículo propio que tuvieran que acudir al Hospital por motivos de salud. Este servicio, asumido en su totalidad por el Gobierno andaluz, funciona de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, mientras no exista un trasporte alternativo. Desde el 22 de julio han sido 448 los pacientes trasladados.

Últimas noticias