El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado el Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Las Lagunillas, de Jaén, tras el fin de las obras ejecutadas para adecuar las redes de saneamiento de aguas, climatización y suministro eléctrico, entre otras reformas, con una inversión total de 456.233 euros. Nieto ha defendido que la inversión en los recursos del sistema de Justicia Juvenil para la reeducación de los menores mientras cumple medidas judiciales “es el mejor dinero empleado en esta Consejería”, que en Presupuesto para 2026 superará los 82,7 millones de euros.
Durante su visita, el consejero ha agradecido a los profesionales del centro su trabajo por “darles una segunda oportunidad a estos chavales y ayudarles a que tengan herramientas para que puedan dar otras respuestas a situaciones similares”. “Conseguís transformar una realidad que, muchas veces, es de oscuridad en luz, que puedan orientar su vida gracias a vuestro trabajo”, ha valorado.
También ha podido conversar con algunos de los jóvenes que cumplen medidas de internamiento en el centro por orden judicial, a quienes les ha instado a aprovechar esta segunda oportunidad para reorientar su vida, alejarse de conductas conflictivas y construirse un futuro, ya que “si os lo plantéis con empeño y con la ayuda de los educadores podéis conseguir cualquier cosa”.
El CIMI Las Lagunillas, gestionado por la Fundación Diagrama, cuenta con 42 plazas para que menores infractores cumplan medidas privativas de libertad en régimen cerrado, abierto, semiabierto o de fin de semana en función de lo que dicten los jueces. Forma parte de la red de centros y servicios del sistema andaluz de Justicia Juvenil, que este año se ha ampliado con un nuevo CIMI en Málaga, con lo que ya existen centros en todas las provincias para que los jóvenes puedan ejecutar las medidas judiciales en su entorno más cercano.
Los CIMI cuentan con equipos multidisciplinares de profesionales compuestos por psicólogos, trabajadores sociales y educadores, incluidos docentes de la Consejería de Educación para que los menores continúen sus estudios académicos de formación reglada mientras cumplen medidas judiciales. Además, los CIMI tienen un proyecto educativo que, junto al apoyo escolar a los jóvenes, incluye talleres propios de habilidades sociales, orientación laboral y capacitación profesional. Precisamente, los jóvenes del centro regalaron al consejero la reproducción de un exvoto íbero realizado por ellos en uno de los talleres de inserción laboral.
En el caso del CIMI Las Lagunillas imparte un taller de jardinería que ha obtenido la acreditación oficial para que los jóvenes obtengan un certificado de capacitación profesional en Actividades Auxiliares en viveros, jardines y centros de Jardinería.
Durante su visita, el consejero ha recordado que la reforma de las instalaciones fue un compromiso adquirido personalmente en su primera visita al CIMI, ya que el edificio fue ampliado en 2004 y era necesario adaptar las redes de suministro a su nuevo tamaño y el número de menores que atiende.
Las obras comenzaron en 2022 con el asfaltado de las zonas de accesos y aparcamientos, si bien la mayor inversión se realizó el año pasado al tener que sustituir todo el sistema de climatización y red eléctrica, pues la existente no era la adecuada para la nueva dimensión del inmueble y número de menores atendidos. Este año se ha ejecutado la última fase, centrada en la red de saneamiento de aguas residuales y pluviales, donde se han instalado bombas de impulso para garantizar la expulsión de éstas a la red de alcantarillado público al estar en diferentes cotas de suelo, así como pozos para aprovechar las aguas pluviales.



