viernes, 21 noviembre 2025

El Ayuntamiento se reúne con los comerciantes para preparar las próximas convocatorias de ayudas por obras de larga duración

El dlegado de Economía y Comercio, Álvaro Pimentel, ha mantenido hoy una reunión con representantes de las principales asociaciones y federaciones de comerciantes de Sevilla para avanzar y perfilar las próximas convocatorias de ayudas a los pequeños y medianos negocios locales afectados por obras de larga duración. Pimentel ha explicado que “en enero de 2026

El dlegado de Economía y Comercio, Álvaro Pimentel, ha mantenido hoy una reunión con representantes de las principales asociaciones y federaciones de comerciantes de Sevilla para avanzar y perfilar las próximas convocatorias de ayudas a los pequeños y medianos negocios locales afectados por obras de larga duración.

Pimentel ha explicado que “en enero de 2026, iniciaremos el proceso de elaboración de las bases de ayudas dirigidas a los comercios de las zonas afectadas por las obras del tramo norte de la Línea 3 del Metro y las calles Méndez Núñez, Teodosio, Dueñas y Pagés del Corro. Pretendemos hacerlo, como hasta ahora, dialogando y consensuando directamente con el sector, para que estas ayudas lleguen al mayor número de comerciantes posible”.

- Publicidad -

Así, el Delegado de Comercio ha incidido en que “cada localización y cada obra presenta unas casuísticas diferentes que deben ser analizadas independientemente y, por tanto, cada convocatoria de ayudas debe responder a unos parámetros distintos, solo así nos aseguramos que dan respuesta real a las necesidades de cada zona comercial, impulsando la continuidad de la actividad”.

Para Pimentel, “el Ayuntamiento está demostrando con hechos su respaldo a quienes generan empleo y dinamizan la vida de los barrios, como es el comercio de proximidad. Esta reunión ha permitido recoger las inquietudes y propuestas de los representantes del sector, garantizando que las medidas respondan a sus necesidades reales y compensar a quienes realmente acrediten un perjuicio económico, según criterios objetivos y verificables”.

A su vez, ha recordado “las continúas visitas a pie de calle que realizamos, en coordinación con los Distritos municipales, a los propios comercios y bares, las periódicas reuniones y mesas de trabajo que celebramos para informar de las obras que se van a ejecutar y las acciones de promoción y dinamización que se realizan en las zonas afectadas”. “La coordinación y planificación de las obras por parte del Ayuntamiento está demostrando que es posible que la ciudad avance evitando que el comercio se resienta gravemente”, ha abundado.

- Publicidad -

Durante la reunión, el Delegado ha recordado que “el Gobierno de José Luis Sanz es el primero en la historia que ha elaborado una línea de ayudas al pequeño comercio afectado por obras de larga duración, que se enmarcan en una estrategia más amplia de apoyo al tejido empresarial local. Este modelo demuestra que una ciudad puede avanzar en infraestructuras sin paralizar su economía, y que cuando la gestión es seria, coordinada y transparente, los resultados benefician a todos”.

En la reunión han estado representadas la Confederación Provincial de Empresarios de Industria y Comercio de Alimentación, Droguería, Perfumería y Afines de Sevilla (FEICASE), la Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla (APROCOM), la Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla (ALCENTRO), la Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia, la Asociación de Comerciantes de Triana y la Federación de Comerciantes de la Macarena (FECOMA).

Últimas noticias