La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha anunciado que la Junta de Andalucía ofrecerá una formación específica a los profesionales de los servicios sociales de toda la comunidad sobre el Protocolo de Actuación en Casos Graves de Antigitanismo, un documento pionero en España que sitúa a la comunidad andaluza a la vanguardia de los derechos de la población.
Así lo ha puesto de manifiesto la consejera durante la clausura del pleno del Consejo Andaluz del Pueblo Gitano, que ha tenido lugar en el Parlamento andaluz donde, además, se ha celebrado el acto conmemorativo por el Día de los Gitanos y Gitanas Andaluces, que se conmemora cada 22 de noviembre, y que ha contado con la presencia de la vicepresidenta de la Cámara autonómica, Ana Mestre, entre otras autoridades y personalidades del movimiento asociativo de este colectivo.
López ha subrayado que la creación del Consejo Andaluz del Pueblo Gitano, que cumple ya tres años, “fue todo un acierto para dar voz al pueblo gitano, tan presente en las raíces y las entrañas de esta tierra, con su sello en la cultura, el arte, la gastronomía o el vocabulario”.
Así, ha afirmado que las entidades que integran este este órgano “marcan la dirección que deben tomar las políticas del Gobierno andaluz para favorecer su inclusión y dar respuesta certera a sus reivindicaciones”.
Tras la reunión, se ha aprobado el manifiesto del Día de los Gitanos y Gitanas andaluces, la memoria anual y el logotipo que identificará al Consejo Andaluz del Pueblo Gitano, un diseño “nacido del consenso de todas las entidades representadas, que incluye la bandera andaluza y la bandera del pueblo gitano, reflejo de que el pueblo gitano y el pueblo andaluz somos uno solo”, ha remarcado López.
Para seguir avanzando en la inclusión de la comunidad gitana andaluza, la consejera de inclusión Social ha adelantado que “estamos ultimando la elaboración del II Plan Integral para la Inclusión de la Comunidad Gitana“, un documento “transversal a todo el Gobierno andaluz, que marcará las actuaciones de cada consejería en el ámbito de sus competencias”.
Posteriormente, Loles López a ha participado en la lectura del manifiesto del Día de los Gitanos y Gitanas andaluces por parte de Juan de Dios Ramírez Heredia y en el izado de la bandera gitana. El encuentro, cargado de simbolismo y reivindicación, ha concluido con la interpretación del himno ‘Gelem, Gelem’.



