jueves, 20 noviembre 2025

El Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación conmemora el Día Mundial de la Infancia con una jornada formativa para las y los profesionales de los municipios

La Casa de la Provincia de la Diputación ha acogido la jornada “La Infancia en las Políticas Locales. La protección de los menores en nuestro entorno más cercano” organizada por el Área de Cohesión Social e Igualdad para conmemorar el Día Mundial de la Infancia. La diputada provincial María Encarnación Fuentes ha inaugurado esta jornada

La Casa de la Provincia de la Diputación ha acogido la jornada “La Infancia en las Políticas Locales. La protección de los menores en nuestro entorno más cercano” organizada por el Área de Cohesión Social e Igualdad para conmemorar el Día Mundial de la Infancia.

La diputada provincial María Encarnación Fuentes ha inaugurado esta jornada, un espacio de encuentro y de reflexión con la que se pretende poner en valor el trabajo con la infancia desde la política municipal y sus pueblos, auténticos territorios referentes de los niños y niñas de la provincia.

- Publicidad -

En esta ocasión las intervenciones se centran en las políticas locales en materia de Infancia “por su importancia para el futuro de nuestros municipios, porque los niños, niñas y adolescentes de hoy serán los ciudadanos del mañana”, ha subrayado la diputada.

Según Fuentes, “las administraciones públicas, y sobre todo las entidades locales, debemos asumir con responsabilidad un papel relevante en el desarrollo de acciones preventivas y paliativas para la infancia en riesgo, y también otras actuaciones dirigidas a todo el colectivo para mejorar los recursos a su alcance y favorecer su participación en la vida local”.

La directora del Área, Elena Marín, ha sido la encargada de clausurar la jornada incidiendo en la idea de que este espacio se proponía “sensibilizar acerca de los nuevos retos a los que nos enfrentamos en esta materia, así como crear un espacio de reflexión y debate entre profesionales y políticos que trabajan cada día en nuestros pueblos” y ha puntualizado que “desde la Diputación apostamos por unos servicios públicos que ayuden a cubrir las necesidades de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia, más aún si hablamos de niños y niñas”.

- Publicidad -

TRES PONENCIAS CON LA INFANCIA COMO PROTAGONISTA

En la primera ponencia “Conclusiones de los encuentros del foro profesional por la infancia en Andalucía. Caminando hacia un nuevo contrato social Prevención de las Conductas Suicidas en la Infancia y Adolescencia” han participado la educadora social Teresa Rama y el pediatra social Juan Gil.

La segunda mesa “El trabajo comunitario como fortaleza en el bienestar de los niños”, centrada en los buenos tratos en la provincia, ha contado con María Cristina Gallego, coordinadora del Centro de SSC de Lora del Río; Amada Picó, psicóloga de los SSC de Lora del Río; Felipe Núñez, subinspector jefe de la Policía Local de Lora del Río; María Jesús Guillén, psicóloga de los SSC de Gilena, Pedrera, El Rubio y Marinaleda; y Josefa Carvajal, trabajadora social de los SSC Pedrera.

Por último, en la tercera mesa se han abordado las claves para la intervención en la adolescencia a través del libro 7 cuentos para trabajar con adolescentes, con los psicotearpeutas familiares Alfonso González y Mercedes Bandrés.

Últimas noticias