El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado este jueves —con los votos a favor de PP y VOX y la negativa de IU-Podemos y PSOE—el cambio de calificación jurídica de los tramos de subsuelo donde está previsto se construyan los primeros seis microparkings, un paso decisivo para que pueda cumplirse uno de los grandes compromisos de campaña del alcalde José Luis Sanz. Para ello, los tramos de subsuelo donde irán ubicados dejarán de tener la consideración actual de bien demanial -dada su condición de vía pública y por tanto de pertenencia al dominio público-, para tener la de bien patrimonial. Este cambio jurídico es necesario para poder vender dichas superficies de subsuelo con la finalidad de construir en las mismas los nuevos aparcamientos subterráneos.
Una vez se culmine esta operación para desafectar los subsuelos para que
dejen de tener la condición de públicos, se pondrán en marcha los procedimientos de licitación para sus ventas y que se pueda llevar a cabo la construcción de estos aparcamientos y, posteriormente, puedan pasar a ser titularidad de los vecinos; en ningún caso serán destinados a uso rotatorio.
En concreto, se ha dado luz verde a los que estarán situados en seis calles de El Porvenir y Los Remedios:
- Calle Virgen de Luján, en el tramo comprendido entre las calles Santa Fe y Plaza Sargento (5333,14 m²).
- Calle Virgen de la Antigua, entre las calles Padre Damián y Virgen de la Oliva (4452 m²).
- Calle Bogotá en Sevilla, entre Felipe II y Pedro Salinas (2720,133 m²).
- Calle Felipe II, uno situado entre la calle Gaspar Alonso y calle Diego de la Barrera; y otro entre la calle Diego de la Barrera y calle Nuestro
- Padre Jesús de la Victoria (3416,137 y 3077,762 m², respectivamente).
- Calle Genaro Parladé con la calle Tabladilla (4632,71 m²).
Los conocidos como microparkings irán bajo estos viales no principales y contarán con entre 100 y 150 plazas cada uno. De esta manera, el alcalde Sanz está cada vez más cerca de hacer realidad uno de los grandes compromisos de campaña: la construcción de nuevos parkings subterráneos para complementar la oferta para vecinos y mejorar la política de estacionamiento en general de Sevilla.
Por otro lado, también se trabaja en la concesión de obra pública para aparcamiento rotatorio en San Martín de Porres (Triana) y Plaza Ejército Español (Junto a Capitanía). Así en Triana se ganarán más de 270 plazas de aparcamientos y en la Plaza del Ejército Español, se duplicarán las plazas actuales pasando de las 110 en superficie que hay ahora mismo a 244 plazas.



