jueves, 20 noviembre 2025

La Escuela de La Laguna reabre el restaurante ‘La Capilla’, que acogerá a unos 900 comensales

La consejera de Empleo ha visitado el centro, en el que se forman este curso más de 60 personas en especialidades con alta demanda

El aula restaurante ‘La Capilla’, de la Escuela de Hostelería La Laguna de Baeza (Jaén) reabrirá el próximo 26 de noviembre, tras su recuperación el curso pasado, como espacio de aprendizaje práctico en el que el alumnado materializa los conocimientos que adquiere en las aulas del centro y, al mismo tiempo, participa en una experiencia real de atención y servicio.

Atendiendo a su próxima reapertura, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado la Escuela y ha participado en un encuentro con los más de 60 alumnos que han comenzado su formación en los itinerarios de Cocina, Servicios de Restaurante, Dirección de Cocina, Pastelería y Repostería, y la especialidad de Mantenimiento (fontanería y calefacción-climatización doméstica).

- Publicidad -

Su formación en este centro, uno de los referentes en la red de seis Escuelas de Formación en hostelería del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que alcanza un nivel de inserción superior al 80%, les conducirá a la obtención de un certificado profesional reconocido en el ámbito del Estado y de la Unión Europea.

Blanco ha destacado que esta reapertura supone la recuperación de un espacio emblemático de aprendizaje, donde el alumnado muestra la excelencia profesional que se alcanza en las aulas de esta Escuela, al mismo tiempo que los comensales disfrutan de una oferta gastronómica en un entorno privilegiado, una hacienda del siglo XVII catalogada como Bien de Interés Cultural. La consejera de Empleo ha señalado la gran aceptación de esta iniciativa por parte del público, con casi 900 comensales el curso pasado.

‘La Capilla’ abrirá, los miércoles y jueves, hasta junio de 2026, a cargo del alumnado de las especialidades de Dirección y producción de Cocina, Servicios de Sala-Cocina y Pastelería, que se encargarán, tanto los diferentes platos, como del servicio de las mesas. Los comensales podrán disfrutar de un menú con un precio de 27 euros por cubierto, previa reserva a través del formulario disponible en la web del SAE, en el teléfono 600169576 o en la dirección de correo electrónico reservas.ehbaeza.sae@juntadeandalucia.es

- Publicidad -

Formación a medida del sector

Rocío Blanco ha subrayado que la oferta formativa de las escuelas de hostelería del SAE se adapta continuamente a las nuevas tendencias gastronómicas y de restauración y responde a las necesidades de contratación de las empresas, de forma que incide directamente en la mejora de la competitividad y la productividad del tejido empresarial del sector. Esta actividad cuenta en la provincia jiennense con más de 14.700 afiliados a la Seguridad Social.

La consejera de Empleo ha insistido en la relevancia del sector turístico en Andalucía, que empleó de media, el pasado año, a 321.300 personas en Andalucía y cuenta con casi 63.000 empresas, lo que la convierte en la primera comunidad autónoma del país en número de compañías turísticas. Así, ha defendido la apuesta de su departamento “por un modelo formativo para las escuelas del SAE en el que vamos de la mano del tejido productivo”, y por la formación de perfiles profesionales especializados “a medida de las necesidades de cualificación de las empresas”.

En este sentido, ha destacado que seis de los once centros que componen la red de Escuelas de Formación para el Empleo del SAE en Andalucía se dedican al ámbito de la hostelería. Durante este año, estos seis centros han llevado a cabo alrededor de 60 acciones formativas en las que han participado 482 alumnos.

- Publicidad -

En sus 27 años de andadura, en la Hacienda La Laguna se han formado más de 3.500 alumnos. Algunos de ellos han obtenido distinciones de primer nivel, como estrellas Michelin o soles Repsol, “lo que avala la trayectoria de grandes profesionales que han salido de estas aulas, y que son embajadores de excepción de la gastronomía de esta provincia”, ha añadido Blanco, lo que posiciona a Andalucía como un referente nacional en la formación de profesionales de la hostelería y la gestión del talento.

Últimas noticias