La Junta de Andalucía ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico 25 millones de euros más de presupuesto de MOVES III 2025 para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, dada la alta demanda que ha tenido este programa, lo que permitiría atender las 1.500 solicitudes de ayudas que actualmente están en lista de reserva y dar respuesta a nuevas peticiones tras el agotamiento de los fondos.
Así lo ha explicado el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, en respuesta a una pregunta en Comisión, en la que ha incidido que la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a la Consejería y gestora de estos incentivos en Andalucía, “actualmente sí dispone de fondos para continuar atendiendo las solicitudes de ayudas para instalar infraestructuras de recarga”.
Sin embargo, ha señalado que, pese a la reciente redistribución del crédito realizada para incrementar el presupuesto destinado a la compra de vehículos eléctricos, los fondos para este fin se han vuelto a agotar.
“La Agencia ha recibido hasta la fecha más de 15.800 solicitudes, tanto de coches como de puntos de recarga, de las cuales, se han admitido a trámite cerca de 14.400, quedando en lista de reserva unas 1.500 solicitudes para vehículos, a la espera de que se transfieran nuevos fondos por parte del Estado”, ha señalado Jorge Paradela.
El consejero ha detallado que la Junta de Andalucía ha realizado “un enorme esfuerzo para reducir la carga burocrática en la tramitación de estas solicitudes“, a través de automatizaciones y de robotizaciones para sistematizar procedimientos, gracias a las cuales, “en aproximadamente tres meses de media, ya se han podido resolver más del 45% de ellas, siendo en el 97% de los casos estimatorias”.
En este sentido, la Agencia Andaluza de la Energía ha finalizado el análisis administrativo del 88,5% de las solicitudes admitidas a trámite hasta mediados de noviembre, y está la mayor parte de las restantes que todavía no han sido resueltas en una fase avanzada de tramitación, fundamentalmente en proceso de contabilización económica.
Las solicitudes de incentivos para este programa se atienden por riguroso orden de presentación y se realizan a través de empresas adheridas, que son las encargadas de tramitar las solicitudes en representación de sus clientes, concesionarios principalmente, salvo en el caso de las entidades locales y del sector público, que pueden hacerlo por sí mismas.
Agotamiento de fondos
El pasado 15 de julio se abrió la ventanilla para la presentación de solicitudes de MOVES III 2025, regulado por el Real Decreto Ley 3/2025, de 1 de abril y financiado por el IDAE. En menos de tres meses se agotaron los fondos de la línea 1 de ayudas para la compra de vehículos eficientes. Por ello, la Agencia Andaluza de la Energía activó la lista de reserva provisional, si bien en ningún caso este listado genera derecho alguno al solicitante.
El 7 de octubre, la Junta redistribuyó el presupuesto existente hasta el momento en el programa (66,78 millones de euros) y amplió en 13,36 millones de euros la cuantía destinada a vehículos, el 80% del total de los fondos consignados, que es el porcentaje máximo permitido en las bases reguladoras diseñadas por parte del Estado, a fin de cubrir las cerca de 1.900 solicitudes que ya se encontraban en esta lista de reserva y continuar atendiendo a los ciudadanos que quieren comprar coches más eficientes y menos contaminantes.
En menos de un mes, los 13,36 millones de euros adicionales (hasta sumar los 53,42 millones destinados a vehículos) se han agotado, lo que demuestra el interés de la ciudadanía andaluza por una movilidad sostenible, con la que se consigue la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para contribuir a la lucha contra el cambio climático.
El resto del presupuesto, 13,35 millones de euros, se han consignado para la instalación de infraestructuras de recarga (línea 2), que continúa abierta con presupuesto disponible.



