Más de 1,6 millones de andaluces han participado en actividades de acompañamiento, asesoramiento o capacitación en competencias digitales impartidas por la Agencia Digital de Andalucía a través del Plan de Capacitación Digital de Andalucía, “la principal herramienta de inclusión y formación digital de la comunidad, que tiene el 93% de las actuaciones diseñadas para la mejora de las competencias digitales de la ciudadanía andaluza ya en marcha o finalizadas”.
El consejero de Industria, Energía y Minas y presidente de la Agencia Digital de Andalucía, Jorge Paradela, ha señalado que en los tres años de vigencia del plan el balance “supera con creces las expectativas iniciales”, ya que en este periodo “se han impartido más de 17.100 acciones formativas, que han sido completadas por más de 913.000 personas“. Ello se ha traducido en que “las competencias digitales básicas de la población andaluza han crecido diez puntos porcentuales desde 2021, pasando del 52,7% al 62,5%”.
Por ello, ha destacado que “vamos a prorrogar esta planificación un año más, hasta el 31 de diciembre de 2026, para ampliar los logros y la cobertura territorial y social del programa, ampliando su presupuesto inicial hasta los 216,5 millones“.
En este contexto, los Puntos Vuela se han posicionado como una “revolución digital para los pueblos”, ya que estos espacios públicos equipados con tecnología avanzada “están facilitando el acceso a trámites electrónicos, el teletrabajo o el emprendimiento digital en zonas rurales y barrios desfavorecidos”, ha precisado Jorge Paradela.
Y ha avanzado que “en unos días finalizaremos la armonización tecnológica y formativa de toda la red, garantizando el mismo nivel de servicio y equipamiento en los más de 700 Puntos Vuela de municipios de menos de 20.000 habitantes, con una inversión de 42,5 millones”.
Junto a la sociedad digital, el consejero ha señalado otro pilar fundamental en la acción de la ADA, que se centra en la transformación digital de los servicios públicos de la Administración andaluza. “Desde la creación de la entidad, se han impulsado más de 180 nuevos proyectos, 89 solo en este año, sobre sistemas de información de las Consejerías y agencias, de los que más de 50 se basan en tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y la analítica de datos”.
En esta línea, el presidente de la ADA ha indicado que “se está trabajando para avanzar en la automatización de los sistemas de información de la Junta, a través de la Unidad de Automatización Inteligente (UAI), con la intención de proporcionar el mejor servicio a la ciudadanía”. En este sentido, desde la puesta en marcha de esta Unidad en 2022, “la robotización ha ayudado a agilizar la tramitación de más de 3,6 millones de expedientes en 112 proyectos de todas las Consejerías, lo que ha supuesto el procesamiento digital de más de 5 millones de documentos y la recuperación de más de 888.000 horas de trabajo para que los gestores públicos puedan invertirlas en tareas de mayor valor añadido”.
Asimismo, ha destacado que en 2024 se puso en marcha la nueva Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta con una inversión de 193 M€, que supondrá “un ahorro en el gasto en telecomunicaciones de más de 45 millones en cuatro años y una importante mejora tecnológica con la prestación de nuevos servicios de redes de telecomunicaciones”, ha agregado Jorge Paradela.
El consejero ha abordado también las políticas dirigidas a potenciar la economía digital. Así, ha destacado entre las medidas de impulso de la digitalización para empresas, pymes y autónomos la puesta en marcha, a través de convenios con la Escuela de Organización Industrial (EOI), de un total de 11 nodos tecnológicos con una financiación de 30 millones. “Se trata de espacios clave en los que se proporciona formación especializada y adaptada a las necesidades del tejido empresarial y laboral con programas específicos para jóvenes, emprendimiento o coworking”.
“Si en los últimos años hemos tenido el mayor presupuesto en digitalización en la historia de la comunidad, con más de 1.400 millones entre 2021 y 2024, a partir de ahora, tal y como anunció el presidente Juanma Moreno hace unos días en Granada durante la inauguración de Centro de Inteligencia Artificial, para el próximo periodo 2025-2030, dispondremos de casi 2.600 millones, para seguir creciendo y consolidando el liderazgo digital de Andalucía”, ha concluido el consejero.



