miércoles, 19 noviembre 2025

Sanlúcar la Mayor presenta la X edición de su Belén Viviente, con un espectacular túnel inspirado en la Puerta del Sol de la Iglesia de San Pedro y nuevas escenas en los campos de Judea

La Casa de la Provincia de Sevilla ha acogido la presentación oficial de la décima edición del Belén Viviente de Sanlúcar la Mayor, un evento que se ha consolidado como uno de los principales atractivos navideños en la provincia de Sevilla. El acto ha contado con la presencia del alcalde de Sanlúcar la Mayor, Raúl

La Casa de la Provincia de Sevilla ha acogido la presentación oficial de la décima edición del Belén Viviente de Sanlúcar la Mayor, un evento que se ha consolidado como uno de los principales atractivos navideños en la provincia de Sevilla.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Sanlúcar la Mayor, Raúl Castilla; el teniente de alcalde, Juan Salado; el delegado de Fiestas Mayores, Eduardo Jacob Macías, la delegada de Seguridad Ciudadana, Laura Luna, y el Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Entierro, Fidel Mora, entidad organizadora de esta iniciativa que cada año moviliza a cientos de voluntarios y a buena parte del pueblo.

- Publicidad -

Esta décima edición llega con importantes novedades según ha indicado el Ayuntamiento. Destaca el estreno de un gran túnel a la entrada del recinto, inspirado en el antiguo acceso de la Puerta del Sol de la iglesia de San Pedro, lugar donde tradicionalmente se situaban algunas escenas del Belén. Este túnel, de gran longitud, funcionará como un “túnel del tiempo” que transportará a los visitantes desde el presente, el año 2025, hasta la Belén de hace 2025 años, cuando nació Jesús.

También se han incorporado nuevas casas y construcciones que enriquecen la estructura del pueblo de Belén, y se han introducido mejoras significativas en los campos de Judea, especialmente en torno al río y a las escenas pastoriles, donde se podrán apreciar nuevos detalles y ambientaciones.

El Belén Viviente de Sanlúcar la Mayor recrea con gran realismo la vida cotidiana de la época del nacimiento de Jesús. En sus más de 12.000 metros cuadrados de recinto y 1.500 metros lineales de decorados, los visitantes podrán recorrer calles, plazas, talleres y campos que cobran vida con la participación de más de 300 figurantes, animales y artesanos.

- Publicidad -

La organización ha subrayado que durante los últimos años, el Belén Viviente ha superado los treinta mil visitantes, rozando casi los 40.000, “consolidándose como el más visitado de España y un referente de la Navidad andaluza”.

UNA INAUGURACIÓN CON UN SENTIDO MUY ESPECIAL

La apertura del Belén Viviente tendrá lugar el sábado 6 de diciembre. A las 16:30h dará comienzo el tradicional pasacalles desde la Plaza de San Pedro, en el que participarán los más de 300 figurantes del Belén Viviente. La Banda de Cornetas y Tambores “Columna y Azotes” de Las Cigarreras de Sevilla encabezará nuevamente el desfile, en apoyo a la Hermandad del Santo Entierro, con la que mantiene una estrecha colaboración desde hace años y que estará presente de manera desinteresada.

La inauguración oficial se celebrará sobre las 17:30h, en la misma Plaza de San Pedro. Este año, el corte de cinta estará a cargo de la Asociación Andex, que trabaja con las familias de niños y niñas con cáncer en Andalucía. También participarán otras entidades con las que colabora la Hermandad, como Adefisal y Paxis Inclusión, junto a la Corporación municipal encabezada por el alcalde, Raúl Castilla.

- Publicidad -

UNA CITA QUE SIMBOLIZA EL ESPÍRITU NAVIDEÑO DE SANLÚCAR LA MAYOR

El Belén Viviente abrirá lo días 6, 7, 8, 12, 13 y 14 de diciembre de 16:30 a 20:30h.

El alcalde, Raúl Castilla, ha invitado a toda la ciudadanía a “disfrutar un año más de un evento que representa la unión y el esfuerzo de todo un pueblo, y que se ha convertido en una seña de identidad de la Navidad sanluqueña”.

Por su parte, el hermano mayor, Fidel Mora, ha subrayado que “el Belén Viviente es una expresión del trabajo en comunidad y del cariño con el que Sanlúcar la Mayor prepara cada Navidad. Gracias a todos los voluntarios y visitantes, sigue siendo el Belén Viviente más visitado de España”.

El teniente de alcalde, Juan Salado, y el delegado de Fiestas Mayores, Eduardo Jacob Macías, han recordado que esta cita se podrá disfrutar junto con muchos otros alicientes preparados en el programa “Sanlúcar la Mayor, Ciudad de la Navidad”, que llenará las calles del municipio de actividades culturales, musicales y familiares desde el 5 de diciembre hasta el 6 de enero de 2026.

Tanto la reserva de entradas como más información sobre el Belén Viviente se puede encontrar en redes sociales Facebook (Belén Viviente en Sanlúcar la Mayor), Instagram (@belenvivienteslm) y X (@belenviviente15), así como en el teléfono 624 21 28 10. El Ayuntamiento dispondrá además de toda la información en su página web www.sanlucarlamayor.es.

Últimas noticias