miércoles, 19 noviembre 2025

Más de 160 empresas sevillanas habrán participado, este año, en acciones de promoción del destino en mercados nacionales e internacionales

Prodetur mantiene un encuentro con las asociaciones empresariales del sector turístico para hacer balance del año y de cara a elaborar el Plan de Acción 2026

 Más de 160 empresas sevillanas habrán participado, hasta finales de año, en las once misiones comerciales promovidas por la Diputación a través de Prodetur con objeto de presentar la oferta turística del territorio en distintos mercados de interés, en este 2025.

 Con estas actuaciones, se pretende facilitar el contacto entre el tejido empresarial turístico de la provincia con las agencias de viajes y medios de comunicación especializados de esos mercados emisores y sus áreas de influencia. En nueve viajes realizados hasta la fecha,  las empresas turísticas sevillanas han contactado con más de 520 agencias de viajes y turoperadores de los destinos visitados.

- Publicidad -

 Se trata de encuentros profesionales o workshops programados dentro del Plan de Acción de Promoción Turística del ‘Destino Sevilla’, que contempla, para 2025, una serie  de acciones promocionales en diferentes destinos nacionales e internacionales, seleccionados a través de consenso con la representación empresarial.

 
El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, ha mantenido un encuentro con las asociaciones empresariales del sector turístico, al objeto de hacer balance de estas actuaciones llevadas a cabo a lo largo del año y comenzar a diseñar el Plan de Acción 2026. Concretamente, han asistido a la reunión Manuel Cornax, presidente Asociación Hoteles Sevilla y Provincia;

 Ángel Díaz, presidente de Sevilla Congress and Convention Bureau (SCCB); Manuel Álvarez, vicepresidente de la Plataforma de Turismo Activo; Lina Fuentes, vicepresidenta de AEVISE; Manuel Domínguez, presidente  del Skal Club Sevilla; Rafael Dominguez, gerente de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET); y José Luis Gandullo, de OPC Andalucía.

- Publicidad -

 Por lo que se refiere al mercado nacional, el plan promocional llevado a cabo incluye actuaciones en cinco ciudades de cuatro comunidades autónomas: Andalucía (primer mercado nacional emisor de turistas a la provincia de Sevilla, con el 36 % del total); Madrid (segundo mercado nacional emisor); Cataluña (tercer mercado nacional emisor); y Aragón.

 En este contexto,  las ciudades españolas en las que Prodetur, junto al sector empresarial, ha realizado misiones comerciales y presentaciones del destino en lo que va de año son Madrid, Zaragoza, la localidad gaditana de El Puerto de Santa María y Barcelona. El próximo destino será Málaga, el día 2 de diciembre. 

 En lo que respecta al mercado internacional, el programa ha desarrollado, hasta la fecha, la promoción en siete destinos de tres continentes.   En este marco, se han visitado las ciudades portuguesas de Oporto y Lisboa; Miami, Rabat, París, Ciudad de México y Guadalajara.

 Antes de finales de año, concretamente, el 9 de diciembre, está previsto visitar Estambul.

- Publicidad -

 Agenda de colaboración con el sector

 Rodríguez Hans ha destacado el trabajo conjunto entre la Diputación, a través de Prodetur, y el sector empresarial turístico. “Estamos logrando que la provincia de Sevilla refuerce su presencia en mercados estratégicos, tanto nacionales como internacionales, gracias a una oferta cada vez más especializada y competitiva’, ha señalado.

 El vicepresidente destacó que estas misiones comerciales “permiten a nuestras empresas abrir nuevas oportunidades de negocio y consolidar relaciones profesionales que repercuten de forma directa en la actividad turística de los municipios’.

 Rodríguez Hans subrayó también la importancia del encuentro celebrado hoy con las asociaciones empresariales: “El diálogo permanente con el sector es esencial para diseñar un Plan de Acción realista, eficaz y alineado con las necesidades del territorio. Con su aportación, construiremos un programa 2026 potente y adaptado a las tendencias del mercado”.

Otras actuaciones de promoción directa e indirecta del destino

 Además de estas acciones de promoción directa desarrolladas en colaboración con el tejido empresarial turístico sevillano, Prodetur ha participado, junto a Turismo Andaluz y Turespaña, en un total de 20 ferias del sector —10 de ámbito nacional y 10 internacionales—, así como en 22 encuentros profesionales, 17 nacionales y 5 internacionales.

 En cuanto a las acciones de promoción inversa, se han atendido en la provincia 20 eventos o viajes de familiarización dirigidos a profesionales del sector y a prensa especializada. En estas iniciativas han participado más de 200 personas, que han tenido la oportunidad de conocer 26 municipios sevillanos.

Últimas noticias