miércoles, 19 noviembre 2025

La Universidad de Sevilla acoge cuatro nuevos BIPs de Ulysseus

Estos programas formativos congregan a más de un centenar de participantes procedentes de toda la alianza, quienes tomarán parte en actividades innovadoras que integran modalidades de movilidad tanto presencial como virtual

Estos programas formativos congregan a más de un centenar de participantes procedentes de toda la alianza, quienes tomarán parte en actividades innovadoras que integran modalidades de movilidad tanto presencial como virtual

La Universidad Europea Ulysseus amplía su oferta formativa con cuatro BIP organizados por la Universidad de Sevilla y previstos entre noviembre de 2025 y enero de 2026. Estos programas, alineados con las prioridades de Ulysseus, presentan un formato flexible que integra movilidad virtual con actividades presenciales en Sevilla. Además, reúnen a personal administrativo, profesorado y estudiantes de toda la alianza, fomentando el intercambio interdisciplinar y la cooperación internacional.

- Publicidad -

Los BIP representan una opción de movilidad innovadora dentro del marco Erasmus+, concebida para respaldar el desarrollo de planes de estudio transnacionales e interdisciplinarios. Fomentan nuevas metodologías de aprendizaje, aprovechando la colaboración en remoto, metodologías basadas en la investigación y actividades orientadas a retos que responden a las necesidades actuales de la sociedad.

Durante los próximos meses, la Universidad de Sevilla ofrecerá una variada y avanzada cartera de formación, abarcando conceptos como la colaboración intercultural, innovación digital, gobernanza europea y turismo experiencial. Estos cursos abordan prioridades fundamentales para el futuro de Europa que incluyen el fortalecimiento de las competencias interculturales de los docentes, la creación conjunta de nuevas directrices para el trabajo colaborativo en Ulysseus y el análisis del papel transformador de la inteligencia artificial en el sector turístico, entre otros. Asimismo, los participantes explorarán los desafíos de la Unión Europea en el siglo XXI y examinarán cómo la identidad territorial y la gastronomía pueden fomentar nuevas oportunidades en el turismo sostenible.

Engage, Co-create, Communicate: Empowering Ulysseus Educators for Intercultural Collaboration
(17–21 de noviembre de 2025 – Sevilla)

Coordinado por la Universidad de Sevilla junto con la Universidad de Münster (Alemania) y la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia (Finlandia), este BIP ofrece un espacio dinámico para docentes y personal investigador postdoctoral de Ulysseus. Los participantes analizarán cómo las competencias interculturales influyen en la colaboración. La fase presencial en Sevilla permitirá la co-creación de un Código de Conducta Intercultural que servirá de guía para el trabajo conjunto dentro de la alianza.

- Publicidad -

Artificial Intelligence for Young Tourism Entrepreneurs
(24–28 de noviembre de 2025 – Sevilla)

Este programa está dirigido a estudiantes de grado, máster y doctorado, así como a investigadores interesados en cómo la inteligencia artificial está transformando el sector turístico. Coordinado por la Universidad de Sevilla junto a la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia (Finlandia), este BIP se centra en identificar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio y proyectos de investigación impulsados por IA, con especial énfasis en la mejora de la experiencia del cliente y el fortalecimiento de la colaboración entre la industria y el ámbito académico.

The Challenges of the European Union in the XXI Century
(1–5 de diciembre de 2025 – Sevilla)

Dirigido a estudiantes de todos los niveles académicos, este BIP analiza los principales retos políticos, económicos y sociales a los que se enfrenta actualmente la Unión Europea. Se abordan los avances desde la ampliación de 2004 y se examinan las crisis recientes —desde el Brexit hasta la pandemia de COVID-19 y las tensiones geopolíticas—, proporcionando a los participantes una visión fundamental sobre la evolución del panorama europeo.

Territorially Based Gastronomic Products: New Opportunities for Experiential Tourism
(19–23 de enero de 2026 – Sevilla)

Este curso, organizado por la Universidad de Sevilla, el Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo – IATUR , la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia (Finlandia) y la Universidad de Génova (Italia), analiza cómo la identidad territorial y la gastronomía pueden inspirar modelos innovadores de turismo experiencial. Los participantes tendrán la oportunidad de descubrir nuevas posibilidades fundamentadas en el patrimonio culinario local mediante un enfoque multidisciplinar.

Los próximos BIPs reafirman el compromiso de Ulysseus de ofrecer oportunidades de aprendizaje atractivas, innovadoras y colaborativas. La alianza sigue reforzando su comunidad europea mediante una formación de gran calidad, el intercambio intercultural y la puesta en común de experiencias.

- Publicidad -

Sobre Ulysseus

Ulysseus forma parte de las 73 alianzas de universidades europeas seleccionadas por la Comisión Europea dentro de su iniciativa principal de la estrategia europea para universidades. Estas alianzas, que cuentan con la cofinanciación de la Comisión Europea, reúnen a cerca de 650 instituciones de educación superior de todo tipo procedentes de toda Europa. Bajo el liderazgo de la Universidad de Sevilla, la Alianza Universitaria Europea Ulysseus incluye a otras siete universidades socias: Université Côte d’Azur (Francia), Universidad de Génova (Italia), Universidad Técnica Universidad de Košice (Eslovaquia), MCI | The Entrepreneurial School® (Austria), Haaga-Helia Universidad de Ciencias Aplicadas (Finlandia), Universidad de Universidad de Münster (Alemania) y Universidad de Montenegro (Montenegro).

Últimas noticias