La Cámara de Sevilla liderará la creación y consolidación de 14 hubs locales de aceleración en los países participantes
El proyecto SPEEDUP, destinado a acelerar el desarrollo de empresas emergentes y pymes innovadoras, ha celebrado su reunión inaugural en las instalaciones del Parque Científico de Patras, en Grecia.
En el proyecto SPEEDUP, que se implementa en el marco del programa Interreg NEXT MED, siete socios de siete países mediterráneos colaborarán para crear una red interregional de centros de apoyo, principalmente a empresas emergentes, pero también a pymes innovadoras, con especial atención a grupos objetivo específicos. Para el funcionamiento de la red, se prevé que los socios y socios asociados del proyecto creen centros locales que contribuyan a la implementación de acciones de aceleración.
Un principio básico para el funcionamiento de los programas de aceleración es la aplicación de los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y los sistemas de calidad, de manera que la actividad empresarial promueva el desarrollo sostenible, así como la calidad de los productos/servicios diseñados/producidos, y el funcionamiento general de la empresa.
En general, se espera que SPEEDUP tenga un impacto fuerte y cuantificable en el área del programa al:
- Crear una red de 21 centros locales en todo el Mediterráneo para ofrecer tutoría, formación y recursos a startups y pymes innovadoras.
- Fortalecer la cooperación entre los ecosistemas locales de innovación para impulsar la sostenibilidad, la competitividad y la adopción de los principios ESG, incluidas las prácticas de economía verde y circular.
- Desarrollar y validar un modelo flexible para acelerar el crecimiento, la sostenibilidad y la atracción de inversiones de las PYME, garantizando un impacto a largo plazo y la replicabilidad regional.
- Desarrollar un programa de aceleración para apoyar la mentoría y seleccionar posibles startups/PYMES para un programa piloto, involucrando un total de 210 posibles startups/PYMES.
- Apoyar a 140 PYMES nuevas o existentes que participan en el proyecto piloto, ayudándolas a iniciar sus actividades sostenibles en los países del proyecto.
La alianza del proyecto está formada por tres organismos de Estados miembros de la Unión Europea y cuatro de los países socios mediterráneos, que contarán desde el principio con el apoyo de siete socios asociados más, así como de diversos actores locales que serán invitados a participar en la red, creando nuevos nodos. Se trata de organizaciones procedentes de distintos países, con diferentes condiciones para el desarrollo y la gestión de ecosistemas de innovación, con diferentes fortalezas y debilidades, que extraerán valiosas lecciones de las buenas prácticas que se presentarán y analizarán en cada región, en relación con los mecanismos de apoyo a las empresas innovadoras, tanto nuevas como existentes, en la región mediterránea, lugar de intercambio de conocimientos, cultura y bienes durante miles de años.
La Cámara de Comercio de Sevilla liderará el paquete de trabajo 3, denominado “Red Transnacional de Hubs de Aceleración”, centrado en la creación y consolidación de 14 hubs locales de aceleración en los países participantes. Desde su experiencia en el impulso del emprendimiento y la innovación, la Cámara coordinará la puesta en marcha de estos centros, que actuarán como nodos clave para ofrecer mentoría, formación y apoyo especializado a startups y pymes innovadoras en toda la región mediterránea. Este liderazgo refuerza el compromiso de la institución con la cooperación internacional, el desarrollo sostenible y la promoción de un ecosistema emprendedor más competitivo e interconectado.
Durante la reunión inicial de dos días, todos los socios tuvieron la oportunidad de presentar su estrategia y expectativas sobre el proyecto SPEEDUP, así como de colaborar en la planificación detallada de las acciones previstas, especialmente en lo que respecta a la creación, la dotación de personal y el equipamiento de los centros de innovación.
Las 7 organizaciones que conforman la estructura corporativa del proyecto SPEEDUP, en términos de relevancia para el tema del proyecto, son:
- Patras Science Park (Greece)
- Cámara de Comercio de Sevilla (Spain)
- Al-Balqa Applied University (Jordan)
- Arab Academy for Science and Technology (Egypt)
- INJAZ Lebanon (Lebanon)
- COMCY – Centre for Competence Development Cyprus (Cyprus)
- The Chamber of Commerce of Tunis (Tunisia)



