martes, 18 noviembre 2025

El Ayuntamiento valora el informe de AECOC sobre la Distribución Urbana de Mercancías en Sevilla como “un primer paso para determinar la mejor configuración posible” de la carga y descarga en la ciudad

El Ayuntamiento valora el informe de AECOC sobre la Distribución Urbana de Mercancías en Sevilla como “un primer paso para determinar la mejor configuración posible” de la carga y descarga en la ciudad. Así, el delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha valorado “de manera muy positiva” el Diagnóstico de la Distribución

El Ayuntamiento valora el informe de AECOC sobre la Distribución Urbana de Mercancías en Sevilla como “un primer paso para determinar la mejor configuración posible” de la carga y descarga en la ciudad.

Así, el delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha valorado “de manera muy positiva” el Diagnóstico de la Distribución Urbana de Mercancías en Sevilla, elaborado por AECOC en virtud del acuerdo firmado con el Consistorio el pasado mes de enero y que supone “el primer documento técnico que ofrece una radiografía precisa de la situación actual de la logística urbana en la ciudad”.

- Publicidad -

El edil ha subrayado que “el Equipo de Gobierno del Alcalde Sanz es el primero en tomarse en serio la configuración de la DUM en Sevilla” y ha destacado que este informe “constituye un primer paso de gran valor técnico, que debe ser estudiado en profundidad por el Ayuntamiento para determinar, sobre esa base, la mejor configuración posible de la carga y descarga en la ciudad”.

Así, Pimentel ha incidido en que “es necesario compatibilizar la actividad económica esencial de la distribución con una movilidad ordenada y sostenible”, y ha señalado que “cualquier medida futura que pueda adoptarse deberá mantener la mirada sobre la diversidad empresarial, garantizando el suministro a establecimientos esenciales y compatibilizando la logística con los usos residenciales y de ocio”.

“El Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar con rigor técnico y diálogo con los agentes implicados, con el objetivo de que Sevilla avance hacia un modelo de distribución urbana más eficiente, sostenible y equilibrado, que refuerce la competitividad económica y la calidad de vida de los vecinos”, ha remachado.

Últimas noticias