martes, 18 noviembre 2025

La Junta destina 7,4 millones a los centros de la UNED en Andalucía para reforzar la educación online

Villamandos participa en la apertura de curso 2025/2026 de la delegación de esta universidad a distancia en Córdoba, que este año cumple 40 años

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación habrá inyectado cuando finalice esta legislatura un montante global de 7,4 millones de euros a los centros de la UNED en Andalucía con el fin de promover su actividad y reforzar la educación online en la comunidad, tal y como ha avanzado el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante la apertura del curso académico 2025/2026 de la delegación de esta universidad a distancia en Córdoba.

De esa asignación, que cubre desde 2022 hasta 2026, 1,6 millones de euros se han transferido durante el ejercicio actual, cuantía que se volverá a repetir también en el próximo año. A la delegación de Córdoba se destinan 181.874 euros para los años 2025 y 2026, respectivamente. Para Gómez Villamandos, este apoyo financiero explicita que “la UNED es para Andalucía la número once de las universidades públicas” porque “se trata de una institución académica con una profunda vocación de servicio público, pues ofrece la posibilidad de acercar la formación a quienes no pueden asistir a clases presenciales”. Además, ha puntualizado que “contribuye a la eliminación de las desigualdades en el acceso y uso de las tecnologías entre los habitantes del entorno rural y urbano”.

- Publicidad -

Los centros de la UNED radicados en la región cuentan con 23.165 alumnos matriculados en el curso 2025/2026 y a ellos también se le aplica la medida de bonificación del 99% de los créditos universitarios aprobados en primera matrícula. De ellos, la delegación cordobesa concentra casi 1.900 estudiantes, lo que implica un incremento del 12% en relación con el año académico anterior, un crecimiento que “demuestra el poder de atracción de esta universidad”, según ha apuntado el titular de Universidad. Asimismo, ha destacado que “el centro cordobés constituye un pilar esencial para la formación superior en la provincia y un referente nacional en el modelo de educación abierta, inclusiva y de calidad”.

Por otro lado, el consejero de Universidad ha llamado la atención sobre el cambio de tendencia que se aprecia a nivel nacional en todo el estudiantado matriculado en esta universidad online, asegurando que se ha producido un descenso de la edad media de los alumnos, con casi un tercio que no llega a los 29 años, mientras que la mitad prácticamente no supera los 40. “Esta trayectoria desmonta la teoría de la UNED como una institución académica de segundas oportunidades”, ha aclarado.

De igual modo, José Carlos Gómez Villamandos ha querido celebrar los 40 años de andadura de esta delegación de la UNED en Córdoba, que prepara su traslado desde su sede actual en La Magdalena al colegio Lucano en el barrio de la Fuensanta. Con este cambio, la institución busca modernizar sus espacios y adaptarlos a las necesidades tecnológicas y docentes.

- Publicidad -

Por otro lado, el titular de Universidad ha querido hacer hincapié en que este apoyo a la UNED es un ejemplo más del “compromiso” del Ejecutivo autonómico con la educación superior en Andalucía y con el conjunto del sistema andaluz del conocimiento. En ese contexto, ha explicado que su departamento afronta ya la última fase de tramitación de dos leyes que marcarán el presente y el futuro de la universidad y de la ciencia: la Ley Universitaria para Andalucía (LUPA) y la Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (ACTIVA).

Últimas noticias