La Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad de Sevilla celebró el pasado 13 de noviembre la novena edición de sus Jornadas de Empresas, un evento consolidado que tiene como objetivo acercar a los futuros ingenieros al entorno profesional y potenciar su inserción laboral.
La cita reunió a 38 empresas líderes de distintos sectores industriales y a más de mil estudiantes de las diferentes titulaciones de ingeniería que se imparten en el centro. Durante toda la jornada, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las oportunidades de prácticas, los perfiles más demandados y las posibilidades de desarrollo profesional que ofrece el tejido empresarial.
Entre las empresas participantes destacaron nombres como Elecnor, J Huesa Technology, Hitachi Energy, Ayesa, GHENOVA, Persán, Siderúrgica Sevillana, el Ejército, INERCO, Proleit Iberia/Schneider, GRI Sevilla, Omexom/Vinci Energy, Eman Ingeniería, Dovetail Electric Aviation, Cen Solutions, o COX entre muchas otras.
Además del contacto directo en los distintos stands, varias compañías presentaron sus programas de talento joven e internacional, así como las competencias más valoradas en el mercado actual y las posibilidades de incorporación de los recién titulados como Ingenieros del ámbito industrial: Químicos, Eléctricos, Electrónicos, Mecánicos y de Diseño.
El evento incluyó también una mesa redonda sobre empleabilidad, en la que participaron antiguos alumnos de la EPS que hoy desarrollan su carrera profesional en destacadas empresas del sector. Los ponentes compartieron su experiencia, ofrecieron consejos prácticos para la búsqueda de empleo y pusieron en valor la importancia de las prácticas como primer paso hacia una carrera sólida y exitosa.
La jornada tuvo una gran acogida entre los estudiantes, que aprovecharon la oportunidad para resolver dudas, establecer contactos y conocer de cerca las tendencias del mercado laboral.
Esta actividad ha contado con la financiación del IV Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla y de la Fundación Pro-DTI, reafirmando el compromiso institucional con la formación práctica, la empleabilidad y la conexión entre universidad y empresa.
Con esta novena edición, la Escuela Politécnica Superior consolida su papel como punto de encuentro estratégico entre el talento joven y el tejido empresarial andaluz, impulsando un futuro profesional más sólido para sus estudiantes.



