Espartinas inaugura su nueva Biblioteca Municipal ‘Poeta José Luis Núñez’ financiada con los Planes CONTIGO y MÁS SEVILLA de la Diputación
Javier Fernández ha asistido a la inauguración de la nueva Biblioteca Municipal de Espartinas ‘Poeta José Luis Núñez’, proyecto en el que se ha rehabilitado la Hacienda Nuestra Señora de los Remedios, más conocida como Hacienda Guardiola, con fondos aportados por la Diputación a través de sus Planes CONTIGO y MÁS SEVILLA.
Durante su visita a las nuevas instalaciones el presidente ha estado acompañado por la alcaldesa de la localidad, Cristina Los Arcos, el arquitecto del proyecto, Álvaro Ortiz, y José Luiz Núñez, hijo del poeta que le da nombre a la biblioteca.
Durante su intervención Fernández ha subrayado que “este proyecto demuestra que se puede conservar el patrimonio tan rico que tiene nuestra provincia y a la vez ponerlo al servicio de lo público” porque “la Cultura es la religión del laico, sirve para cuestionarnos y eso en la sociedad en la que vivimos es esencial”.
La biblioteca, que ha sido sufragada con 800.000€, llevará el nombre que ya tenía la antigua, una referencia con la que Espartinas quiere seguir homenajeando a su poeta más internacional. El presidente de la entidad supramunicipal ha destacado que “Espartinas seguirá creciendo y desde la Diputación estamos muy orgullosos de poder contribuir a ello” haciendo referencia a los 3 millones de euros del Plan Sevilla 2030 que la entidad ha destinado a la construcción de un nuevo teatro con 400 butacas en el municipio.
LA MODERNIZACIÓN DE UN EDIFICIO EMBLEMÁTICO
La nueva biblioteca tiene un total de 700 metros cuadrados dividido en una planta baja más dos alturas para las que se ha remodelado y reacondicionado un edificio que forma parte del conjunto de la Hacienda Guardiola, y que estaba sin uso. La importante actuación llevada a cabo ha dado como resultado un espacio multiusos con gran carga de expresividad cultural y tradicional para la población de Espartinas, capaz de ser biblioteca, sala de estudios o un edificio para acoger eventos culturales de cualquier tipo.
Con este nuevo edificio se da respuesta a la necesidad que tenía Espartinas de contar con espacios municipales equipados, que solucionen la actual carencia de una nueva biblioteca con capacidad suficiente, así como otros espacios multifuncionales de carácter cultural y archivo.
El edificio cuenta en la planta baja con la recepción y una sala de consulta, con una zona que permitirá la proyección de productos audiovisuales. Cobra protagonismo en esta parte el antiguo Lagar, un espacio que mantiene su aspecto original, de forma que el visitante puede conocer el proceso agrícola tradicional de la zona y de este tipo de edificios, y que será utilizada como sala multiusos. Por último también tiene una sala de almacenaje y colección de la biblioteca.



