viernes, 14 noviembre 2025

Reconocimiento internacional al Programa FIDOP de la Universidad de Sevilla

Un estudio sobre su impacto se publica en la prestigiosa revista Thinking Skills and Creativity

Un estudio sobre su impacto se publica en la prestigiosa revista Thinking Skills and Creativity

Un estudio firmado por los profesores de la Universidad de Sevilla Rafael Porlán-Ariza, Ángel F. Villarejo-Ramos, Pablo Ledesma-Chaves y Eloy Gil-Cordero ha sido publicado en la prestigiosa revista internacional Thinking Skills and Creativity (Elsevier, Q1-D1), referente mundial en investigación educativa.

- Publicidad -

El trabajo de investigación analiza los factores que influyen en la adopción del Programa FIDOP y, en particular, de su eje metodológico central: los Ciclos de Mejora en el Aula (CIMA). Para ello, los autores han empleado una innovadora combinación metodológica denominada fs/QCA–NCA.

Esta investigación se constituye como la primera evaluación sistemática del modelo CIMA, demostrando su capacidad para transformar la práctica docente universitaria desde el análisis, la experimentación y la reflexión profesional.

La publicación de este artículo en una revista de tan alto prestigio supone un reconocimiento explícito al trabajo del equipo FIDOP, consolidando su posición en la vanguardia internacional de la innovación docente.

- Publicidad -

Este logro refuerza la proyección del programa y respalda el esfuerzo desarrollado durante más de una década por la US para impulsar una docencia universitaria de mayor calidad, más activa, investigadora y centrada en el aprendizaje del alumnado.

Referencia de la publicación (acceso abierto):

Porlán-Ariza, R.; Villarejo-Ramos, A.F.; Ledesma-Chaves, P.; Gil-Cordero, E. (2025). Factors Influencing the Adoption of Teaching Innovations by University Teachers: A Comparative Analysis Using the FS/QCA-NCA Methodology, Thinking Skills and Creativity, 102059.

Últimas noticias