viernes, 14 noviembre 2025

La Junta de Gobierno Local acuerda nuevos proyectos para Sevilla

LUMINARIAS SEVILLA TECHPARK Hoy hemos aprobado una modificación presupuestaria que supone un paso fundamental para llevar a cabo el proyecto de sustitución de la luminaria en la Isla de la Cartuja. Atendemos, con este proyecto, una demanda histórica del Sevilla TechPark, como es la de renovar las luminarias que permanecían funcionando desde la Expo92, será

LUMINARIAS SEVILLA TECHPARK

Hoy hemos aprobado una modificación presupuestaria que supone un paso fundamental para llevar a cabo el proyecto de sustitución de la luminaria en la Isla de la Cartuja.

- Publicidad -

Atendemos, con este proyecto, una demanda histórica del Sevilla TechPark, como es la de renovar las luminarias que permanecían funcionando desde la Expo92, será realidad gracias al impulso decidido del gobierno de José Luis Sanz.

Saben que Sevilla TechPark es el principal espacio de innovación de Sevilla, un parque científico y tecnológico que alberga más de 500 empresas y startups, universidades y centros de investigación.

 Este parque se ha consolidado como un laboratorio urbano de referencia en Europa, donde se desarrollan proyectos innovadores que vinculan la sostenibilidad con la tecnología.

- Publicidad -

En el mes de agosto, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) publicó la resolución por la que se aprueba para Sevilla la concesión de un préstamo de 9,4 millones de euros a interés 0 y con 12 meses de carencia, para llevar a cabo proyectos singulares de alumbrado en la ciudad.

En este sentido, hemos aprobado la modificación presupuestaria para cumplir con los tiempos y requisitos de esta convocatoria que nos fue comunicada en agosto.

La tecnología que se utiliza actualmente es la de vapor de sodio y por lo tanto de alto consumo energético si lo comparamos con la tecnología LED.

Sin embargo, no solo es necesario cambiar las luminarias sino también los báculos que la sostienen y toda la infraestructura de cableado y centros de mandos que tienen la misma antigüedad.

- Publicidad -

El proyecto posibilitará la sustitución de 14 centros de mando, 1537 luminarias y la implantación de un sistema de telegestión punto a punto con el despliegue de múltiples sensores, lo que generará una reducción del consumo del 70 %.

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS DISTRITOS

También hemos aprobado otras modificaciones presupuestarias. En concreto dos para actuar en los distritos Sevilla Este – Alcosa – Torreblanca y Cerro Amate. En ambos actuaremos sobre juegos infantiles mejorando así estos equipamientos públicos destinados al disfrute de los más pequeños.

En el distrito Este-Alcosa-Torreblanca realizaremos las siguientes mejoras:

  1. Instalación de elementos de sombra mediante toldos en zona de juegos infantiles en Plaza Antinoo de Sevilla Este, entre las Calles Telémaco y Argos.
  2. Ampliación de sombra en parque infantil entre las Calles Ontur y Jesús del Divino Perdón, ampliando los juegos infantiles.
  3. Renovación de pistas deportivas infantiles y tres áreas de parque infantil situadas entre las Calles Japón y Calle Tokio.

Para estas actuaciones se destina un total de 290 000 euros.

Por su parte, en el distrito Cerro-Amate destinamos casi 72 000 euros para unificar las áreas de juegos existentes, modernizando las instalaciones con mejoras en mobiliario, suelo y vallas exteriores en la calle Águila Perdicera.

Cumplimos con el compromiso adoptado con los vecinos y necesario desde hace años.

Además, se va a adecentar una zona terriza que llega hasta la calle 8 de marzo con lo que ganaremos una pequeña bolsa de aparcamientos para el barrio.

APARCAMIENTO MONTE PIROLO

El Ayuntamiento sigue dando pasos firmes para resolver unos de los principales problemas de Triana. La falta de aparcamiento.

Algo que es un clamor entre vecinos y comerciantes. Una demanda histórica.

Con los primeros pasos del proyecto del parking de San Martín de Porres y los trámites iniciados hoy en Junta de Gobierno para que movilidad gestione Monte Pirolo se da un paso de gigante.

Se trata de la adscripción de la parcela municipal situada en la Plaza Monte Pirolo, en Triana.

Esta adscripción, solicitada por el Distrito Triana, permitirá poner el suelo a disposición de la delegación de Movilidad con el fin de comenzar regulación de dicho aparcamiento.

El objetivo es ordenar el estacionamiento en un entorno con alta demanda y ofrecer una solución estable que mejore la movilidad y facilite el día a día del vecindario.

La realidad es que hasta ahora la parcela de la Plaza Monte Pirolo lleva años funcionando como un aparcamiento de manera totalmente irregular, sin control, sin criterios de seguridad, cierra los fines de semana y por la noche y no garantiza que quienes realmente viven en la zona puedan acceder a una plaza.

Esta situación ha generado conflictos, molestias a los vecinos, ocupación desordenada del espacio público y un uso ineficiente de un suelo municipal.

La decisión del Ayuntamiento es precisamente poner fin a ese desorden y dar una solución estable, legal y justa. Regularizar no es prohibir: es ordenar para proteger a los vecinos.

PARCELA FIBES

La Junta de Gobierno ha aprobado la autorización para la concesión demanial de la parcela municipal R-1 del recinto de FIBES, a favor de la entidad adjudicataria del concurso público lanzado por Emvisesa.

Esta parcela tiene una superficie de 17 543 metros cuadrados y una edificabilidad de 54.206 metros.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento permite avanzar en el desarrollo del proyecto previsto en este suelo, contribuyendo a la activación y aprovechamiento de los espacios vinculados a Fibes.

En este espacio se van a construir 691 viviendas en régimen de alquiler protegido y forma parte de nuestra ambiciosa política de vivienda que plantea más de 5400 viviendas.

La parcela en cuestión se encuentra situada junto al Palacio de Congresos y el anterior gobierno municipal, se planteó como opción para ampliar los servicios de Fibes.

Este gobierno, sensible a la necesidad de aumentar el parque público de vivienda, ha decidido destinarla a este fin.

De una parcela sin uso ni rendimiento para EMVISESA, pasamos al mayor proyecto de colaboración público-privada de Andalucía en materia de vivienda.

Les recuerdo que queremos convertir a Sevilla en una ciudad para vivir y para ello el plan de actuaciones marcado por EMVISESA entre los años 2024 y 2027 cuenta con 330 millones de euros de inversión de los que el Ayuntamiento aporta 150 millones.

PARCELAS SAN JERÓNIMO

Hemos aprobado autorizar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda la ocupación temporal de dos parcelas municipales en San Jerónimo–Alamillo para facilitar el avance de las obras de la Línea 3 Norte del Metro, en su tramo III entre San Lázaro y Macarena.

La Junta de Andalucía ha solicitado estos suelos para instalar una planta de hormigón y zonas de acopio y almacenamiento necesarias para la ejecución de los trabajos. Se trata de una ocupación parcial y estrictamente temporal.

Entre las dos parcelas suman unos 13 000 metros cuadrados y están situadas entre la avenida San Jerónimo y la calle José Galán Merino, junto a la nave de Renfe.

Este espacio se utilizará para el acopio de materiales de la obra del Metro, además de almacenes, parque de maquinaria, vivero para trasplantes y las casetas y oficinas para los trabajadores, además del aparcamiento del personal. Será, por tanto, el núcleo logístico principal desde el que se organizarán los trabajos del tramo San Lázaro–Macarena.

Esta autorización permitirá agilizar y garantizar el desarrollo de las obras del Metro, una infraestructura prioritaria para la movilidad de la ciudad, que está siendo una realidad gracias al impulso decidido del gobierno de la Junta de Andalucía.

En Sevilla, las obras del Metro han vuelto 14 años después y desde el Ayuntamiento de Sevilla estamos volcando todo nuestro esfuerzo para que las obras avancen al mayor ritmo posible tras años de abandono de esta infraestructura vital para el desarrollo de nuestra ciudad.

NOMBRAMIENTO INTERINOS PEONES DE LIMPIEZA

El gobierno de José Luis Sanz ha aprobado hoy el nombramiento de 14 nuevos peones interinos para cubrir las plazas desocupadas de Peón Limpieza para reforzar la limpieza de los colegios públicos de Sevilla.

Se trata de plazas que estaban desocupadas porque sus titulares habían solicitado el traslado a otros puestos de trabajo. La duración de estos nombramientos será por el tiempo que dure la ausencia del trabajador sustituido en cada caso.

Seguimos trabajando para que poner en el lugar que se merecen los 109 colegios públicos que han estado totalmente abandonados durante los últimos años y en los que estamos volcando nuestros esfuerzos no solo en las obras y mejoras de estos edificios sino también en el cuidado de los mismos para que nuestros niños y niñas tengan los Colegios públicos que se merecen.

Últimas noticias