Sanlúcar la Mayor ha acogido este viernes el tercer Encuentro Transfronterizo Ruralpyme, una cita promovida por Prodetur, sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla, en el marco del proyecto “Ruralpyme Digital AAA”, cofinanciado por el Programa INTERREG España-Portugal (POCTEP). Bajo el lema “Los resultados Ruralpyme Digital AAA en la transformación digital de las pymes de Andalucía-Algarve-Alentejo”, la jornada ha servido para poner en valor los avances del proyecto y sus resultados en la Eurorregión AAA, que agrupa a Andalucía, Algarve y Alentejo.
El encuentro ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar la Mayor y la participación de los socios del proyecto —las diputaciones de Sevilla, Huelva y Cádiz, la Fundación Andanatura como beneficiario principal, y las entidades portuguesas Tertúlia Algarvia, ADRAL y ACRAL—, así como con la presencia de numerosas pymes, personas autónomas y emprendedoras de ambos lados de la frontera. La apertura de evento ha contado con la participación del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, y del alcalde del municipio, Raúl Castilla.
Durante la jornada se han presentado los principales resultados del programa, desarrollado entre julio de 2023 y diciembre de 2025, con el objetivo de acompañar a las micropymes rurales en su transformación digital y, con ello, contribuir a la modernización del tejido empresarial, la fijación de población y la lucha contra la despoblación.
Éxito del programa en la provincia de Sevilla
En el caso de Prodetur, a través de la Oficina contra la Despoblación, responsable de la implementación del proyecto en la provincia de Sevilla, los resultados superan ampliamente las previsiones iniciales, con 106 beneficiarios atendidos sobre un objetivo de 50 (212 %), procedentes de 56 municipios, lo que representa el 70 % de los incluidos en el programa. De ellos, un 47 % son mujeres emprendedoras y un 4 % personas de origen migrante.
Durante su intervención, Rodrigo Rodríguez Hans, destacó que “digitalizar no es solo incorporar tecnología; es abrir nuevas oportunidades de mercado, mejorar la competitividad y garantizar la sostenibilidad económica y social de nuestros pueblos”. En este sentido, subrayó el compromiso de la Diputación de Sevilla con la innovación en el entorno rural y con el acompañamiento a las pymes a través de programas como la Oficina AceleraPyme Rural, también gestionada por Prodetur y financiada con fondos “Next Generation EU”.
El encuentro incluyó una mesa redonda de casos de éxito, con la participación de pymes y autónomos que compartieron su experiencia en la adopción de herramientas digitales, así como un espacio de networking transnacional, destinado a fomentar nuevas colaboraciones empresariales entre los territorios participantes.



