viernes, 14 noviembre 2025

María Encarnación Fuentes asiste en Castilleja de la Cuesta a la actividad intergeneracional impulsada por la Diputación y Sitting Voley

La diputada de Cohesión Social e Igualdad, María Encarnación Fuentes, ha asistido en Castilleja de la Cuesta a la actividad intergeneracional ‘El voleibol y sus adaptaciones como deporte inclusivo y transformador de fronteras’. Se trata de un proyecto financiado por la Diputación e impulsado por la Asociación Sitting Volley Sevilla, que tiene como objetivo desarrollar

La diputada de Cohesión Social e Igualdad, María Encarnación Fuentes, ha asistido en Castilleja de la Cuesta a la actividad intergeneracional ‘El voleibol y sus adaptaciones como deporte inclusivo y transformador de fronteras’. Se trata de un proyecto financiado por la Diputación e impulsado por la Asociación Sitting Volley Sevilla, que tiene como objetivo desarrollar en España el deporte del voleibol para personas con discapacidad.

Esta actividad ha sido realizada con personas mayores del municipio y con niños y niñas del CEIP Juan XXIII, que han practicado las distintas disciplinas del voley adaptado. Una de ellas, el voleibol sentado en pista, es deporte paralímpico. Para Los Ángeles 2028 se espera que el voleibol sentado en playa también lo sea.

- Publicidad -

La diputada y la alcaldesa de la localidad, Carmen Herrera, han tenido la oportunidad de conocer la experiencia que estaban teniendo los responsables de la Asociación Sitting Volley Sevilla a su paso por los distintos pueblos de la provincia, ya que la actividad está recorriendo diferentes municipios.

Fuentes ha subrayado que “iniciativas como esta demuestran que la inclusión es uno de los pilares fundamentales para una sociedad cohesionada, donde cada persona tiene y debe ocupar el lugar que le corresponde”. Y ha añadido que “desde la Diputación queremos que todas y todos los que viven en nuestra provincia se sientan parte de ella”.

Por su parte, Herrera ha valorado muy positivamente el impulso de este tipo de actividades, que suponen un “enriquecimiento en el aprendizaje de niños y niñas y una experiencia muy gratificante para personas mayores y personas con discapacidad. Todas ellas han disfrutado de un momento muy bonito, trabajando en equipo, haciendo deporte y, como digo, aprendiendo unos de otros en este encuentro intergeneracional que espero que se repita”.

Últimas noticias