jueves, 13 noviembre 2025

El alcalde inaugura la exposición “Sevilla Fecit 2025”, “un homenaje al arte sacro contemporáneo y a los artistas que mantienen viva una industria única en el mundo”

Hasta el 28 de noviembre, el Gremio de Arte Sacro expone obras de gran valor devocional como las coronas y diadema de oro de la Piedad del Baratillo, la Virgen de la Palma del Buen Fin, la Virgen del Rocío de la Redención o la Virgen de los Dolores del Viso, auténticos referentes del patrimonio artístico y espiritual de la ciudad

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha inaugurado hoy en la Casa Consistorial la exposición “Sevilla Fecit 2025”, una muestra organizada por la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla que reúne cerca de medio centenar de obras de arte sacro contemporáneo creadas por algunos de los más destacados artistas y talleres de la ciudad.

Durante su intervención, el alcalde ha destacado que esta exposición “es un reflejo del firme compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con el arte sacro, una seña de identidad de nuestra ciudad que seguimos defendiendo y promoviendo con orgullo allá donde sea necesario”.

- Publicidad -

La exposición, organizada por la Asociación Gremial de Arte Sacro en colaboración con el Ayuntamiento, reúne 48 piezas que muestran la excelencia y diversidad de los oficios tradicionales sevillanos: imaginería, orfebrería, bordado, restauración, talla o dorado, entre otros.

“Sevilla Fecit 25 se presenta como un homenaje a los artesanos y artistas que mantienen viva una herencia centenaria, demostrando que el arte sacro sevillano no es solo una expresión de fe, sino también un motor de creatividad, identidad y economía cultural”, señaló el alcalde.

Entre las obras expuestas figuran piezas de gran valor devocional, como las coronas y diadema de la Piedad del Baratillo, la Virgen de la Palma del Buen Fin, la Virgen del Rocío de la Redención o la Virgen de los Dolores del Viso, auténticos referentes del patrimonio artístico y espiritual de la ciudad; así como piezas destacadas de la ciudad, la provincia y toda la comunidad andaluza salida de manos sevillanas.

- Publicidad -

José Luis Sanz ha recordado también el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con la promoción internacional del arte sacro, poniendo como ejemplo la exposición “El Arte Sacro de Sevilla en el corazón de Europa”, celebrada el pasado mes de septiembre en el Parlamento Europeo de Bruselas, donde “miles de personas pudieron descubrir la fuerza incontestable de una industria única en el mundo”.

“En Bruselas, además, desarrollamos una agenda institucional para defender y poner en valor este sector, con encuentros diplomáticos como el mantenido con el embajador de Pakistán ante la Unión Europea. Desde el Ayuntamiento seguiremos defendiendo a ultranza nuestro arte sacro allí donde sea necesario”, añadió el regidor.

El alcalde quiso agradecer a la Asociación Gremial de Arte Sacro, a su presidente y a todos sus miembros “su esfuerzo constante por mantener vivo un patrimonio que hace grande a Sevilla y que proyecta su nombre al mundo entero”.

“En Sevilla, el arte sacro ha alcanzado un nivel de maestría incomparable al de ningún otro lugar del mundo, convirtiéndonos en la primera potencia mundial de esta industria. Y el Ayuntamiento de Sevilla siempre será un aliado, un defensor y un apoyo incondicional de nuestros artesanos y artistas”, concluyó Sanz.

- Publicidad -

La exposición “Sevilla Fecit 2025” podrá visitarse en el Ayuntamiento de Sevilla desde el 13 al 28 de noviembre en horario de lunes a viernes de 10 a 13:30 horas y de 17:30 a 20 horas, sábados y los días 6, 7 y 9 de diciembre de 10 a 13:30 horas.

Últimas noticias