Representantes de Ulysseus, la academia y la política se reúnen en Bruselas para avanzar en la narrativa y el impacto de las alianzas de universidades europeas
Representantes de Ulysseus, así como miembros de instituciones nacionales y del Parlamento Europeo se han dado cita en Bruselas para reflexionar sobre el papel estratégico de las Universidades Europeas como actores transformadores en el panorama geopolítico, social y de innovación de Europa. El encuentro, que se ha celebrado este miércoles 12 de noviembre, ha contado también con la participación de miembros del Consejo Asesor Internacional de Ulysseus, así como de líderes y expertos del ámbito de la educación superior.
Estructurada en dos sesiones clave, la mañana reunió al Consejo Asesor Internacional de Ulysseus, compuesto por rectores, exministros, líderes académicos sénior y asesores de políticas. Juntos han trabajado en el desarrollo de la narrativa que posiciona a las Universidades Europeas como impulsoras del conocimiento, la innovación y el intercambio cultural más allá del ámbito académico tradicional. Los participantes reflexionaron sobre desafíos concretos que incluyen la gobernanza, la sostenibilidad, el desarrollo del talento, la participación regional, la innovación en la investigación y la internacionalización, con el objetivo de dar forma a recomendaciones viables para avanzar en la misión de Ulysseus y sus instituciones asociadas.
La sesión de la tarde avanzó con la participación de representantes regionales seleccionados, miembros del Parlamento Europeo y figuras políticas como Frédérique Vidal (exministra francesa de Educación Superior), Christelle Roy (directora del CNRS) y asesores sénior de la Comisión Europea. Los debates se centraron en alinear la estrategia, los mensajes y la promoción para hacer visible y operativa la contribución de las Universidades Europeas en la política y la diplomacia.
Los asistentes representan una mezcla ecléctica de segmentos de liderazgo europeo: directores y coordinadores de Ulysseus; rectores y delegados de universidades de Eslovaquia, Finlandia, Austria o Francia; y actores políticos comprometidos con las agendas de innovación y educación. Su experiencia colectiva subrayó la importancia de forjar modelos de gobernanza sostenibles y un compromiso efectivo con los responsables de la formulación de políticas en todos los niveles territoriales.
Las universidades europeas como actores estratégicos
Cuatro temas centrales enmarcaron el debate: cómo garantizar que las universidades sean reconocidas como actores estratégicos, qué narrativas reflejan mejor su impacto social y cultural, qué mecanismos pueden incrustar sus contribuciones en las prioridades políticas y cómo construir redes que apoyen la competitividad y los valores compartidos de Europa. Las sesiones destacaron la necesidad de contar con marcos de comunicación y promoción sólidos para ayudar a las Universidades Europeas a ir más allá de sus círculos inmediatos y dar forma a agendas políticas más amplias.
Al concluir el evento, los participantes esbozaron recomendaciones clave para mejorar la participación política, fortalecer las redes y comunicar de manera más efectiva el papel fundamental de alianzas universitarias como Ulysseus. La reunión marcó un hito en la consolidación de las asociaciones entre la academia y la formulación de políticas, reafirmando el compromiso de los líderes académicos y políticos europeos de promover el Modo de Vida Europeo y avanzar en un crecimiento sostenible e inclusivo.
Al reunir voces de diversos segmentos institucionales, Ulysseus continúa defendiendo una visión compartida para el desarrollo europeo, arraigada en la excelencia académica, la transformación social y el diálogo estratégico con los responsables de la toma de decisiones en Europa.
Acerca de Ulysseus
Ulysseus es una de las 73 alianzas de Universidades Europeas seleccionadas por la Comisión Europea en el marco de su iniciativa insignia de la Estrategia Europea para las Universidades. Estas alianzas, cofinanciadas por la Comisión Europea, reúnen a casi 650 instituciones de educación superior de todo tipo de toda Europa. Liderada por la Universidad de Sevilla, la Alianza Universitaria Europea Ulysseus abarca otras siete universidades asociadas: la Université Côte d’Azur (Francia), la Universidad de Génova (Italia), la Universidad Técnica de Košice (Eslovaquia), MCI | The Entrepreneurial School® (Austria), la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia (Finlandia), la Universidad de Münster (Alemania) y la Universidad de Montenegro (Montenegro).



