Los días 14, 15 y 16 de noviembre se celebra la 19ª Feria Provincial de Mujeres Empresarias (FEPME), un evento que, como cada año, ocupa un lugar destacado en la agenda de actos de la Diputación de Sevilla y de la propia ciudad en unas fechas próximas claves para el consumo y el balance del año, y que se presenta como una feria estable de experiencias empresariales de las más demandadas a nivel estatal, dedicada en exclusividad al empresariado femenino de la provincia.
En total, 37 expositoras procedentes de 32 municipios se repartirán por el Patio de la Diputación, con una amplia oferta de productos y servicios de venta directa que, como en años anteriores, se completará con actividades formativas, empresariales y de ocio. Además, como novedad, en esta ocasión se pondrá el foco en las empresarias de la industria musical, que van aumentando progresivamente, y la Diputación de Sevilla ofrecerá gratuitamente a las 18h los conciertos de Alba Molina el viernes 14 y de Las Migas el sábado 15.
Habrá presentación de productos y servicios dirigidas al público asistente. En esta edición, las personas visitantes podrán comprobar la amplia variedad que ofrece el tejido empresarial femenino de Sevilla y su provincia.
FEPME, CITA INELUDIBLE DE LA PROVINCIA
La Diputación de Sevilla lleva apostando diecinueve años por esta Feria, un marco perfecto con el objetivo de abordar y eliminar la brecha de género en el territorio. Un evento que no solo visibiliza iniciativas de emprendimiento donde la brecha de género es mayor para las mujeres, sino que también ofrece un espacio para el diálogo, la formación y el liderazgo de las mujeres que son motores económicos de sus pueblos y a los nuevos roles que las empresarias vienen desarrollando en los últimos años. FEPME es un escaparate único por hacer visible a las empresarias y emprendedoras: autónomas, artesanas, cooperativistas, etc. de la provincia de Sevilla.
La FEPME2025 está dirigida a todo tipo de público de Sevilla, capital y provincia, tanto a profesionales que vienen a captar empresas proveedoras y representantes de asociaciones de empresarias e instituciones que trabajan por la igualdad de género como al público de ocio, principalmente el familiar, que quiere invertir a través de su compra en la sostenibilidad de empresas de mujeres de la provincia y participar en el desarrollo de sociedades más igualitarias y más sostenibles.
FEPME quiere mostrarse como un mercado de referencia para la ciudadanía donde acceder a los productos y servicios locales que ofrecen las empresarias de la provincia, “de lo rural a lo urbano”.
La Feria está diseñada como un espacio comercial, abierto, accesible y seguro donde hacer compras y negocios que ayuden en el desarrollo de un tejido empresarial sólido y al comercio local. FEPME2025 contará con una oferta diversa donde poder encontrar desde productos relacionados con la música, industria mobiliaria, sanitario, servicios y productos agroalimentarios, turismo, ocio, bellas artes, moda y complementos, artesanía de alto valor, productos ecológicos, servicios para mascotas, cuidado personal y cosmética natural, servicios profesionales y de emprendimiento. Se han dispuesto zonas de actividades y ocio y se realizarán sorteos, degustaciones y regalos exclusivos durante todo el evento.
La celebración de la FEPME2025 es un resultado de las diferentes actuaciones transversales que la Diputación de Sevilla viene realizando en materia de igualdad de género y de eliminación de brechas sociales, así como de generar un tejido empresarial sólido y competitivo que crea empleo y ayuda la sostenibilidad de los pequeños municipios frente a los mercados globalizados.
LOS INDICADORES QUE AVALAN A FEPME
Las estadísticas sobre la tasa de emprendimiento potencial de las mujeres sevillana y el aumento de las autónomas y las emprendedoras en la provincia de Sevilla avalan la existencia y consolidación de FEPME como lugar de promoción y de venta de productos y servicios, como foro empresarial y como espacio de intercambio de experiencias y colaboración entre empresarias.
Según el estudio Análisis de la Situación de los Autónomos en la Provincia de Sevilla (2019-2024) realizado por la Comisión Empresa y Mujer de la Cámara de Comercio de Sevilla, las mujeres ya suponen el 42% de las personas autónomas sevillanas. La diferencia con los hombres se ha ido reduciendo progresivamente y casi la mitad de los nuevos registros de personas autónomas en los últimos años corresponden a mujeres lo que confirma su gran aportación a la economía y demuestra que el emprendimiento femenino gana terreno.
FEPME supone un punto de encuentro empresarial para mujeres de la provincia de Sevilla, con muy buenas perspectivas de negocio y un alto potencial de proyección empresarial para el futuro.
Toda la información en: https://www.dipusevilla.eshttps://www.dipusevilla.es/la-diputacion/areas/area-de-cohesion-social-e-igualdad/Servicio-de-Igualdad-y-Diversidad/fepme/



