Dos cursos organizados por el Consorcio Provincial de Bomberos actualizan las competencias del operativo en intervenciones que, en el caso de apertura de puertas, son cada vez más frecuentes en domicilios en los que residen personas mayores o con alguna discapacidad
Personal del Sistema de Bomberos/as de la Provincia de Sevilla (SBPS) ha participado en dos cursos organizados por el Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia, con el objetivo de actualizar y mejorar sus competencias en actuaciones habituales: el rescate de personas atrapadas en ascensores y la apertura de puertas en situaciones de emergencia. En este último caso, se trata de actuaciones que se han incrementado en los últimos años en domicilios donde residen personas mayores o con discapacidad, así como en casos de fugas de gas, incendios o rescates domésticos.
El primer curso, centrado en las intervenciones en ascensores, ha tenido como objetivos establecer la operativa y las técnicas de rescate para que garanticen la seguridad de los profesionales y de las personas afectadas, además de mejorar la rapidez y eficacia en la actuación.
La formaciónha incluido una sesión teórica, apoyada en material gráfico, sobre distintos tipos de ascensores, su funcionamiento, componentes, sistemas de seguridad, riesgos, protocolos internos de actuación y reconocimiento del ascensor. La parte práctica se desarrolló en las instalaciones del COEPS (Centro de Operaciones de Emergencia de la Provincia de Sevilla), donde los participantes realizaron maniobras y ejercicios sobre un ascensor real.
El uso de ascensores es cotidiano en todo tipo de edificios -sobre rasante, bajo rasante, de mucha o poca altura, comercios, viviendas o edificios públicos- y, aunque proporcionan comodidad, también pueden generar riesgos por uso inadecuado o por fallos de funcionamiento. Los bomberos y bomberas intervienen cuando hay personas encerradas, precipitadas o atrapadas en un ascensor.
El segundo curso se centró en las aperturas de puertas en situaciones de emergencia, que son cada vez más habituales en domicilios donde residen personas mayores o con dificultad de movilidad o cognitivas, así como en casos de fugas de gases, incendios o rescates de distinta índole. En esta formación han participado 22 profesionales de diferentes parques, que han analizado las dos principales técnicas de apertura: destructivas y no destructivas.
El uso de técnicas no destructivas modernas supone un avance importante, ya que permite realizar el rescate sin causar daños materiales, mientras que la modernización de las técnicas destructivas mejora la efectividad, reduciendo los tiempo de intervención, con más seguridad para los bomberos/as al controlar y disminuir el esfuerzo necesario.
El curso, también de carácter teórico-práctico, ha sido impartido por instructores con una dilatada experiencia profesional y utilizando las técnicas más actuales y efectivas en intervenciones urgentes con estrés.
Desde el Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Provincia de Sevilla se destaca la importancia de esta formación continua, esencial para que el personal operativo pueda desempeñar su labor de la mejor manera posible y con los mínimos daños en instalaciones y domicilios de los ciudadanos.



