lunes, 10 noviembre 2025

La UPO acoge la exposición ‘FEM-GRAFÍAS’, cartografías feministas de seguridad La muestra de la Asociación Territorias promueve el compromiso para que la Universidad sea un espacio seguro y libre de violencias

Mónica Domínguez y Alicia Pérez (en el centro) acompañadas por personal de la Oficina para la Igualdad. La Universidad Pablo de Olavide acoge del 10 al 19 de noviembre, en el vestíbulo de la Biblioteca/CRAI, la exposición ‘FEM-GRAFÍAS’ de la Asociación Territorias, una muestra fruto de un proceso participativo desarrollado por las Unidades de Igualdad
Mónica Domínguez y Alicia Pérez (en el centro) acompañadas por personal de la Oficina para la Igualdad.

La Universidad Pablo de Olavide acoge del 10 al 19 de noviembre, en el vestíbulo de la Biblioteca/CRAI, la exposición ‘FEM-GRAFÍAS’ de la Asociación Territorias, una muestra fruto de un proceso participativo desarrollado por las Unidades de Igualdad de varias universidades andaluzas. La iniciativa, en la que colabora la Delegación del Rector para la Igualdad de Género y, coordinado por la Oficina para la Igualdad de la UPO, promueve el compromiso para que la Universidad sea un espacio seguro y libre de violencias.

La exposición ha sido inaugurada por la delegada del Rector para la Igualdad de Género, Mónica Domínguez Serrano, y la representante de la Asociación Territorias, Alicia Pérez García. “El arte también nos permite a aproximarnos a realidades. Con esta exposición buscamos abrir nuevas formas para contar historias y reivindicar espacios seguros” ha destacado Mónica Domínguez durante la presentación.

- Publicidad -

Por su parte, Alicia Pérez de la Asociación Territorias ha querido agradecer a la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la UPO y a su Oficina para la Igualdad por “brindarnos su apoyo e impulso para iniciar este proceso. Es fundamental que la Universidad siga promoviendo espacios de diálogo con los movimientos sociales e incorporando metodologías que refuercen su compromiso con la transformación social”.

La exposición ‘FEM-GRAFíAS’ reúne un mural colectivo creado por la artista @lasuper.collage y otros materiales visuales elaborados en talleres, reflexiones colectivas, marchas exploratorias y cartografías en colaboración con alumnas, personal técnico, de administración y servicios y profesoras, donde compartieron experiencias y diseñaron herramientas de prevención.

La iniciativa, financiada por la Dirección General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, es coordinada por la Asociación Territorias, un colectivo de mujeres comprometido con la transformación social y la construcción de territorios más justos, diversos e igualitarios.

- Publicidad -

Esta actividad se enmarca en la Campaña 25N, Día Internacional para la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres , dentro del III Plan Estratégico de Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide (2022-2026) , concretamente en las acciones de formación, sensibilización y prevención contempladas en su Eje 3.

Últimas noticias