La Puebla del Río acogió el pasado sábado, 8 de noviembre, la XXIII edición del Concurso de Recetas Caseras de Arroz, organizado por la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur-Turismo de la Provincia y de su marca de promoción agroalimentaria ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, con la colaboración del Ayuntamiento cigarrero. El certamen tuvo como receta ganadora ‘Arroz Negro Cañada de la Barca’, elaborada por Adolfo Sánchez, natural del municipio anfitrión. El evento contó con la presencia del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, y de la alcaldesa de La Puebla del Río, María Dolores Prósper.
Fueron 21 los participantes que se concentraron en este concurso ya tradicional de la gastronomía sevillana, que contempla en sus bases que puede participar cualquier persona residente en alguno de los 12 municipios de la conocida como ’Ruta del Arroz’, integrada por Aznalcázar, Coria del Río, Dos Hermanas, Gelves, Isla Mayor, La Puebla del Río, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Los Palacios y Villafranca, Palomares del Río, San Juan de Aznalfarache y Utrera.
El certamen está siempre abierto a cualquier persona a título individual, mayor de 18 años y nunca en representación de un restaurante, y busca poner en valor la gastronomía tradicional de los municipios marismeños sevillanos, a través de la promoción de recetas caseras de arroz como elemento central.
El jurado concedió también los siguientes galardones: segundo premio para el ‘Arroz Meloso de Conejo y Setas, con virutas de Cecina’, elaborado por Ángel Javier Retamino, de Dos Hermanas; tercer premio para el ‘Arroz con Perdiz’, de Antonio José Bernal, también de Dos Hermanas; cuarto premio para la ‘Paella Serranía Andaluza’, de Antonio Tomás Pineda, natural de La Puebla del Río; y quinto premio para la ‘Paella con Venado’, del gelveño Enrique Ordóñez.
Además de los galardones en metálico del concurso, de entre 200 y 600 euros, Prodetur fomenta la incorporación de las recetas ganadoras a las cartas de los establecimientos de la comarca Guadalquivir-Doñana, adheridos a la marca Sabores de la Provincia de Sevilla.
Las bases de un concurso tradicional
Según establecen las bases, las recetas deben tener como base principal el arroz en cualquiera de sus modalidades (nunca como guarnición), y los concursantes disponen de elementos básicos para la elaboración del plato, como una bombona de butano, serpentín, los aceites de oliva virgen extra de ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, arroz de grano redondo y agua. El resto de ingredientes e instrumentos necesarios para la realización de las recetas son aportados por los candidatos.
El jurado, compuesto por personas de diferentes perfiles, especializados en la gastronomía y otros sectores de especial relevancia para el concurso, valoró que la receta fuese casera y siguiendo métodos tradicionales, así como el sabor, aroma, grado de cocción del cereal y la presentación.



