viernes, 7 noviembre 2025

La Junta de Gobierno Local acuerda nuevos proyectos para Sevilla

PLANES PARCIALES SECTORES 4 Y 5 SANTA BÁRBARA En especial, y como urgente, se han aprobado provisionalmente los Planes Parciales de los sectores 4 y 5 de Santa Bárbara, localizado en la zona Noreste de la ciudad, junto al aeropuerto de Sevilla. Tras la aprobación inicial de los Planes Parciales en marzo del 2024, los

PLANES PARCIALES SECTORES 4 Y 5 SANTA BÁRBARA

En especial, y como urgente, se han aprobado provisionalmente los Planes Parciales de los sectores 4 y 5 de Santa Bárbara, localizado en la zona Noreste de la ciudad, junto al aeropuerto de Sevilla.

- Publicidad -

Tras la aprobación inicial de los Planes Parciales en marzo del 2024, los documentos han superado todos los trámites pertinentes para su aprobación definitiva.

Estos dos sectores de suelo suman una superficie total de más 1.6 millones de m2 (casi 17 hectáreas. 820 447 m² el sector 4 y 867 056 m² el 5).

Se trata de un importante y nuevo desbloqueo de este equipo de Gobierno puesto que los Planes Parciales de Ordenación de ambos sectores se encontraban paralizados desde el año 2006 y en el año 2022, cuando se presentaron por el promotor para su tramitación no pudieron proseguir por la inexistencia del Sistema General Viario articulador de toda esta zona que ahora el Gobierno de José Luis Sanz ha puesto en marcha tras la reciente contratación del proyecto de la SE-35, instrumento clave para que se puedan desarrollar viales de acceso a los dos sectores y a los de su interior.

- Publicidad -

Como he mencionado anteriormente, hablamos de un paso importante para hacer realidad el nuevo distrito aeroespacial que, junto con el desarrollo de los distritos Portuario y Tecnológico jugarán un papel fundamental en la Sevilla del futuro y en los que se va a sustentar el desarrollo de la ciudad en las próximas décadas.

Distrito Aeroespacial, que reforzará a Sevilla como centro aeroespacial europeo, aprovechando la proximidad al aeropuerto y a la factoría de Airbus San Pablo.

El nuevo Distrito Aeroespacial es uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos de España y el mayor que se ha hecho hasta ahora en Andalucía, que va a situar a Sevilla en la vanguardia urbanística en España y a la cabeza del sector aeroespacial en Europa.

Un nuevo distrito urbano que albergará tanto usos productivos como residenciales, complementados por servicios terciarios y equipamientos públicos.

- Publicidad -

Más de 10 millones de metros cuadrados en los que Sevilla va a crecer como ciudad y como líder tecnológico del sector aeronáutico.

Que va a contar con 800 000 metros cuadrados dedicados al uso industrial y logístico ubicados junto al aeropuerto, Airbus y Aerópolis; sin duda el gran atractivo para la instalación nuevas empresas y el crecimiento de las ya existentes.

Se prevé la construcción de hasta 24 000 viviendas, con una estimación de 50 000 nuevos habitantes.

Un nuevo modelo de ciudad que dará un salto en la movilidad gracias a que este desarrollo implicará el desarrollo de importantes redes de infraestructuras como las conexiones de transporte público con el aeropuerto, a través del tranvía y la línea 2 de metro, la ampliación de una red de transporte público y el desarrollo de la SE-35 o SE-Verde.

CONVENIOS SEVILLA 1929

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el protocolo de intenciones por el que cinco entidades de Sevilla se van a vincular a partir de ahora con la Comisión Organizadora del Centenario de la Exposición del 29, un protocolo que tiene el objetivo de que importantes entidades se vinculen a tan importante efeméride con la intención de colaborar con el Ayuntamiento de Sevilla.

Se trata de un protocolo de intenciones  que se va a firmar con la Asociación Real Club de Andalucía, el Real Club de Tenis Betis, el Excelentísimo Ateneo de Sevilla, la Asociación Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla.

Estas son las primeras cinco entidades que van a firmar este protocolo, pero la intención es que sean muchas más. De hecho desde el Comisariado, ya se ha contactado con 40 entidades e instituciones para que se vinculen a la Comisión del Centenario en las próximas semanas o meses.

Estos Protocolos de Intenciones tienen la intención de fijar las condiciones de colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades y promover iniciativas concretas que contribuyan a la conmemoración de la Exposición de 1929 y al establecimiento de instrumentos jurídicos para impulsar actuaciones de colaboración, que conllevará la posterior.

La Exposición Iberoamericana del 29 fue un acontecimiento que transformó y modernizó totalmente Sevilla y que nos dejó un patrimonio único en el mundo.

100 años después, el Ayuntamiento de Sevilla quiere que la conmemoración de la Exposición de 1929 sirva para dar un nuevo impulso a la ciudad para convertirla en la ciudad nexo entre Europa y América.

Un gran proyecto de ciudad liderado por el Ayuntamiento en el que se quiere contar con toda la sociedad representada a través de sus entidades e instituciones

AYUDAS A COMERCIANTES Y BONO CONSUMO

La Junta de Gobierno ha aprobado incrementar en 47 200,70 euros la ayuda aprobada en junio de este mismo año para que las asociaciones, federaciones y confederaciones de comerciantes de Sevilla puedan desarrollar campañas de dinamización y promoción del comercio local y de proximidad. Con esta ayuda, van a ser definitivamente 387 200,70 euros los que destinemos a este fin.

En este sentido, también, quiero anunciarles que se ha abierto un plazo extraordinario para que los comercios de la ciudad que aún no estén inscritos en la plataforma que permite participar en las campañas del exitoso Bono Sevilla puedan hacerlo, especialmente de cara a la próxima campaña de Navidad y rebajas que comenzará en la segunda quincena de diciembre.

Todos aquellos establecimientos que quieran inscribirse pueden hacerlo a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla (hay un apartado específico en la sección “Empresas y patrimonio”) ENLACE hasta las 14 horas del próximo 28 de noviembre, según se ha acordado hoy.

Con estos dos acuerdos, el Gobierno de José Luis Sanz demuestra que el comercio es un sector clave para la ciudad y que, como tal, le estamos prestando una atención que hasta ahora no había tenido por parte de gobiernos anteriores:

  • Les recuerdo que hemos sido el primer Ayuntamiento que ha creado una línea de subvenciones para comercios afectados por obras de larga duración.
  • Con diálogo permanente con las principales asociaciones y federaciones, y con medidas como las aprobadas hoy, respondemos a las necesidades y demandas que nos transmiten. Somos un gobierno ágil y directo que actúa constantemente para ayudar a quienes generan empleo y vertebran nuestros barrios.
  • Este último trimestre del año, hemos movilizado casi 2 millones de euros en medidas para la dinamización y potenciación de la actividad comercial en Sevilla: campaña de Bono Sevilla, ayudas para la digitalización y marketing del pequeño comercio, subvenciones para las federaciones de comerciantes, etc.
  • Estas medidas que hoy hemos aprobado no son aisladas ni improvisadas, sino parte de una estrategia de este Equipo de Gobierno para revitalizar el comercio tradicional y adaptarlo a las nuevas formas de consumo.
  • Este éxito no es casualidad: es el resultado de un Ayuntamiento que escucha, planifica y actúa para que el dinero se quede en Sevilla y beneficie a quienes generan empleo y vida en nuestros barrios.

RESTAURACIÓN JARDINERÍA PLAZA DE AMÉRICA

Uno de los asuntos aprobados hoy en Junta de Gobierno es la licitación del proyecto de restauración de la jardinería de la Plaza de América, en el Parque de María Luisa. Se trata de una actuación muy esperada, con un presupuesto de 739.279,92 euros, que permitirá recuperar el esplendor que tuvo este espacio durante la Exposición Iberoamericana de 1929.

El proyecto contempla la reposición y mejora de toda la vegetación, con especial atención a la Rosaleda. Se plantarán 14 palmeras datileras, más de 15 000 rosales y más de 1500 arbustos de seto, además de nuevos ejemplares de cercis, naranjos y cipreses. También se instalará un sistema de riego moderno y eficiente, que optimizará el consumo de agua y garantizará el desarrollo saludable de las nuevas plantaciones.

La actuación, que cuenta con la supervisión de la Comisión Provincial de Patrimonio al tratarse de un Bien de Interés Cultural, busca devolver a la Plaza de América su diseño histórico original y reforzar la conservación del Parque de María Luisa, uno de los espacios más visitados y representativos de Sevilla.

Con esta intervención, el Gobierno municipal sigue avanzando en su compromiso de proteger y poner en valor el patrimonio verde de la ciudad, mejorando los parques y jardines históricos para el disfrute de todos los sevillanos y de quienes nos visitan.

PARQUE INFANTIL SEVILLA ESTE

Adjudicamos el proyecto de nueva zona infantil en el parque situado en la Calle Faustino Gutiérrez Alviz de Sevilla Este.

Esta zona compone la zona más joven y nueva de Sevilla Este, junto a la Avenida Emilio Lemos, y dadas las características y la población familiar que se está aglutinando, el Ayuntamiento está poniendo en marcha nuevas mejoras en las zonas infantiles del entorno.

Consta de 3 parques distintos. En uno de ellos Parques y Jardines renovó el pavimento y llevó a cabo instalación de nuevos toldos en el pasado trimestre, y ahora, en la zona que queda sin uso, el Ayuntamiento ha adjudicado un proyecto novedoso por 125 000 € que dé cobertura a una necesidad muy demandada.

Esta zona de 7500 m² pasará de ser una zona de arena y zahorra a una zona infantil compuesta por un gran juego en forma de ballena con tobogán de 4 metros de ancho y 2 de altura, columpio y muelle (balancín) sobre pavimento de césped artificial.

Las obras comenzarán en la segunda quincena de noviembre y un plazo de 2 meses de ejecución.

Últimas noticias