viernes, 7 noviembre 2025

El Ayuntamiento inicia las obras de remodelación de la mediana de la avenida Concejal Alberto Jiménez-Becerril, que continuará el modelo paisajístico de Torneo

La actuación cuenta con una inversión de 263 819 euros e incluye la plantación de más de 135 ejemplares, entre palmeras y especies arbustivas, además de un tapiz vegetal sostenible

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Arbolado, Parques y Jardines, ha comenzado las obras de reajardinamiento integral de la mediana de la avenida Concejal Alberto Jiménez-Becerril, una de las principales arterias del norte de la ciudad y continuación natural de la avenida de Torneo, donde también se está desarrollando una intervención similar.

Esta actuación, con una inversión de 263 819 euros, forma parte del plan municipal de transformación de ocho grandes medianas de Sevilla, con una inversión global superior a 1,8 millones de euros, que busca convertir los principales ejes viarios en corredores verdes sostenibles, con más árboles, sombra y biodiversidad.

- Publicidad -

La mediana de Jiménez-Becerril contará con un diseño paisajístico renovado y una plantación de más de 135  ejemplares, los que destacan especies ornamentales y resistentes al clima sevillano, como árboles de Júpiter, palmeras reinas y cicas, además de un innovador tapiz vegetal de Lippia nodiflora.  Este tapiz mejora la absorción de contaminantes, reduce el consumo de agua y mantiene un aspecto verde todo el año.

Asimismo, se instalará un sistema de riego automatizado por goteo enterrado, diseñado para optimizar el uso del agua y garantizar la sostenibilidad de la plantación.

La delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, ha subrayado que “con esta obra continuamos el modelo iniciado en Torneo: recuperar nuestras medianas como espacios verdes, sostenibles y bellos, que mejoren la calidad ambiental y la imagen de la ciudad”.

- Publicidad -

Rincón ha destacado que “cada una de estas actuaciones contribuye a una Sevilla más verde y preparada para el futuro, donde el paisajismo urbano y la eficiencia hídrica sean una seña de identidad”.

Esta intervención continúa el diseño que se implantará con las obras que se están llevando a cabo en la calle Torneo.

En el marco de esta actuación, está prevista la retirada de 108 árboles y el trasplante de otros 19 ejemplares. Los informes técnicos del Servicio de Parques y Jardines concluyen que el arbolado existente, plantado en los años noventa en una mediana muy estrecha, no puede seguir cumpliendo su función debido a su mala implantación y a las condiciones del terreno. Se trata de especies de copas bajas, incompatibles con el tráfico rodado, muchas de ellas con raíces débiles y un cepellón de vivero insuficiente como anclaje, en suelos agotados y compactados que han impedido su correcto desarrollo. Además, las podas severas y reiteradas, los golpes de vehículos y la falta de espacio han provocado copas desestructuradas, heridas, cavidades y pérdida de vigor, con árboles inclinados o deformados que suponen un riesgo y ya no aportan los beneficios ambientales esperados.

La situación de estos árboles es conocida desde el Ayuntamiento desde hace más de una década cuando ya se observaba su crecimiento inadecuado. De hecho en el año 2022, el anterior Gobierno municipal ya empezó con los apeos de estos árboles, realizándose 33 apeos en septiembre de ese mismo año en esta ubicación.

- Publicidad -

Con esta renovación, el Ayuntamiento sustituirá este arbolado por nuevos ejemplares más fuertes, saludables y adecuados al entorno, resolviendo un problema de seguridad y salud vegetal y garantizando el futuro verde y sostenible de una de las avenidas más representativas de Sevilla.

Este plan de transformación de medianas ya ha dado sus primeros frutos en la avenida de Ucrania, en el sur de la ciudad, donde prácticamente se ha finalizado un reajardinamiento integral con una inversión de 113 695 euros. Allí se han implantado nuevos sistemas de riego, se incorporarán especies arbustivas de gran porte y diez nuevos almez. Además, la actuación ha incluido un pavimento innovador de placas de gravilla que mejora la estética y la accesibilidad de la zona.

En paralelo, el plan contempla también la renovación de las medianas de Kansas City, cuyas obras ya han comenzado, la avenida de Jerez en la zona de Jardines de Hércules,  la calle Ferroviarios y, en 2026, la de la avenida Alfredo Krauss–Flota de Indias y en la calle Tarso. Este plan supondrá una inversión superior a 1,8 millones de euros

En total, estas ocho actuaciones permitirán transformar los principales accesos a Sevilla en corredores verdes, con más arbolado, mayor biodiversidad, suelos renovados y sistemas de riego eficientes. “Se trata de obras que significan más calidad ambiental y una Sevilla más verde y sostenible. Lo hacemos con un compromiso claro: que cada intervención sirva para dar soluciones de futuro y para que Sevilla sea una ciudad referente en paisajismo urbano y en sostenibilidad”, ha concluido Rincón.

Este plan de transformación de medianas ya ha dado sus primeros frutos en la avenida de Ucrania, en el sur de la ciudad, donde prácticamente se ha finalizado un reajardinamiento integral con una inversión de 113.695 euros. Allí se han implantado nuevos sistemas de riego, especies arbustivas de gran porte y diez nuevos almez que se incorporarán en la próxima campaña de plantación. Además, la actuación ha incluido un pavimento innovador de placas de gravilla que mejora la estética y la accesibilidad de la zona.

En paralelo, el plan contempla también la renovación de las medianas de Kansas City, cuyas están en curso, la avenida de Jerez en la zona de Jardines de Hércules,  la calle Ferroviarios y, en 2026, la de la avenida Alfredo Krauss–Flota de Indias y en la calle Tarso. Este plan supondrá una inversión superior a 1,8 millones de euros

En total, estas ocho actuaciones permitirán transformar los principales accesos a Sevilla en corredores verdes, con más arbolado, mayor biodiversidad, suelos renovados y sistemas de riego eficientes. “Se trata de obras que significan más calidad ambiental y una Sevilla más verde y sostenible. Lo hacemos con un compromiso claro: que cada intervención sirva para dar soluciones de futuro y para que Sevilla sea una ciudad referente en paisajismo urbano y en sostenibilidad”, ha concluido Rincón.

Últimas noticias