viernes, 7 noviembre 2025

‘Paisaje en disolución’ muestra obras creadas con compuestos químicos

Sevilla, 05 de noviembre de 2025.- La Fundación Cámara de Comercio de Sevilla acoge durante el mes de noviembre la exposición ‘Paisaje en disolución’ del artista y químico Momo Puente-Piazza , que ha usado sus conocimientos para extraer el color de manera científica, como si de un laboratorio se tratara, a base de experimentar con

Sevilla, 05 de noviembre de 2025.- La Fundación Cámara de Comercio de Sevilla acoge durante el mes de noviembre la exposición ‘Paisaje en disolución’ del artista y químico Momo Puente-Piazza, que ha usado sus conocimientos para extraer el color de manera científica, como si de un laboratorio se tratara, a base de experimentar con pigmentos naturales y compuestos aglutinantes químicos.

El químico asegura que no busca representar ni explicar, sino que la materia hable por sí misma, ya que “no pinto paisajes sino que los provoco”. “Me fascinan las atmósferas, la luz y la serenidad poética del paisaje y del mar. Disfruto mucho con el azar y el movimiento de los pigmentos líquidos en la pintura”, ha asegurado el autor. 

- Publicidad -

‘Paisaje en disolución’ muestra obras creadas con compuestos químicos

Su estilo es la abstracción paisajística contemporánea con influencias del expresionismo abstracto, el luminismo y el postimpresionismo. Trabaja sobre metal, lienzo y tabla, utilizando pigmentos con alcohol, ácidos, sales inorgánicas, así como resinas aglutinantes y lacas para obtener un líquido pigmentario de diferentes concentraciones que se adhiere perfectamente a la disolución que denomina Alcoholour.

La experimentación pictórica a través de la química inorgánica es un descubrimiento para el arte contemporáneo, ya que demuestra que la ciencia y el arte coexisten mediante reacciones físico y químicas entre el soporte y los pigmentos que alteran la mancha y las mezclas de color generando obras vivas que evolucionan a través de la percepción psicológica del espectador.

- Publicidad -

El autor ha asegurado que “el camino hacia el éxito es muy sencillo cuando uno cree en lo que hace. Mi finalidad es el desarrollo de la creatividad materializada en el descubrimiento y la invención pictórica a través de la flexibilidad y la imaginación, usando como herramienta la físico-química del color en ensayos experimentales para obtener los efectos cromáticos deseados”.

La inauguración ha contado con la música en directo del violonchelista Gabriel Fued, en un acto en el que el artista ha invitado a contemplar “un viaje consciente y apasionante” a través de sus obras.

‘Paisaje en disolución’ muestra obras creadas con compuestos químicos

Últimas noticias