jueves, 6 noviembre 2025

Las facultades de Derecho impulsan cambios en la formación y acceso a la Abogacía Decanas y decanos de Derecho de toda España propondrán mejoras al actual modelo de impartición y evaluación de los másteres en Abogacía y Procura, a la prueba de acceso a la profesión y al papel del Trabajo Fin de Grado

Foto: Leandro Aguilar (Pixabay) La Conferencia de Decanas y Decanos de facultades de Derecho de España, integrada por 72 universidades públicas y privadas de todo el país y que representa a más de 100.000 estudiantes, celebrará una Conferencia Extraordinaria los próximos 6 y 7 de noviembre en la Universidad Pablo Olavide y la Universidad de
Foto: Leandro Aguilar (Pixabay)

La Conferencia de Decanas y Decanos de facultades de Derecho de España, integrada por 72 universidades públicas y privadas de todo el país y que representa a más de 100.000 estudiantes, celebrará una Conferencia Extraordinaria los próximos 6 y 7 de noviembre en la Universidad Pablo Olavide y la Universidad de Sevilla.

En este encuentro, que arrancará este jueves a las 17 horas en la Pablo Olavide con un acto de inauguración en el que intervendrán el rector, Francisco Oliva Blázquez; el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera de las Heras; el presidente de la Conferencia, Javier Fernández-Teruelo Núñez, así como los decanos de Derecho de la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide, Fernando Llano Alonso y César Hornero Méndez, respectivamente, se abordarán cuestiones de relevancia para las instituciones académicas y la sociedad como el actual modelo de máster en Abogacía y Procura y, de modo especial, el formato de las pruebas de acceso a la profesión. Asimismo, se formularán propuestas de mejora relativas al Trabajo de Fin de Grado (TFG) en los estudios de Derecho.

- Publicidad -

En el análisis y debate sobre ambos temas, en los que ya se trabajó durante la XXXII Conferencia, celebrada el pasado mes de marzo en la Universitat de les Illes Balears, participarán el secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Francisco García Pascual —en el Grupo de Trabajo sobre el TFG en el Grado en Derecho— y la secretaria general para la Innovación y Calidad de la Justicia del Ministerio de Justicia, Sofía Puente Santiago —en el Grupo sobre los másteres en Abogacía y Procura—.

La Conferencia de Decanas y Decanos de facultades de Derecho de España tiene como objetivos fomentar, mejorar y coordinar los estudios de Derecho en las distintas facultades mediante la creación de foros de debate e intercambio abiertos a todas las universidades españolas sobre temas de interés para las titulaciones universitarias de la rama del Derecho.

Últimas noticias