jueves, 6 noviembre 2025

La Junta reconoce la contribución de las fundaciones al liderazgo socioeconómico andaluz

Los I Premios Fundaciones de Andalucía han reconocido a SAFA, Atlantic Copper, Cosentino, Arruzafa, El Pimpi y AFA

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha presidido la entrega de los I Premios Andalucía de Fundaciones creados por la Junta para reconocer la labor de estas entidades. Unos galardones honoríficos que en su primera edición han recaído en las fundaciones Eduarda Justo-Cosentino, SAFA, Atlantic Copper, Arruzafa y El Pimpi, del conocido actor malagueño Antonio Banderas. El Premio de Honor ha sido otorgado a la Asociación de Fundaciones de Andalucía (AFA) por sus más de 25 años de coordinación y difusión de la actividad del sector fundacional.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha felicitado a los galardonados en un mensaje de vídeo proyectado en el acto de entrega, celebrado en el CaixaForum de Sevilla. Unos premios creados “para devolver en parte la gran labor de transformación social que realizan de manera altruista y siempre profesional y diligente”. Moreno ha señalado que el de las fundaciones es “uno de los sectores que más contribuyen al avance y al desarrollo de la ciudadanía andaluza”, con el que ha abogado por “estrechar la alianza, facilitar su labor con un ingente esfuerzo de simplificación administrativa y dar visibilidad a su actividad”.

- Publicidad -

Por su parte, Nieto ha destacado el incremento del número de entidades en los últimos años, con más de 1.500 inscritas en el Registro de Fundaciones de Andalucía. “No son un actor periférico, sino parte esencial del progreso de nuestra tierra, que crea empleo y crece por encima de la media nacional”, ha recalcado.

El consejero ha defendido la importancia de establecer una “alianza estratégica” entre la Administración Pública, las fundaciones, las empresas socialmente responsables y la sociedad civil organizada para seguir transformando Andalucía, porque “ese liderazgo económico no tendría sentido si no estuviera acompañado de un liderazgo social”.

“No hay prosperidad sin justicia social, ni crecimiento sostenible sin cohesión. Y ahí, las fundaciones son decisivas”, ha incidido tras recordar la apuesta social de los Presupuestos de la Junta para 2026 que dedica “dos de cada tres euros a políticas sociales como la Sanidad, la Educación, la Dependencia y la Vivienda, a garantizar los derechos y oportunidades de las personas”.

- Publicidad -

Para Nieto, “la verdadera riqueza de una sociedad no se mide solo en su PIB, sino en su capacidad de cuidar, de compartir y de generar oportunidades para todos, y las fundaciones andaluzas, con vuestro trabajo diario, silencioso pero eficaz, estáis ayudando a construir una Andalucía más humana, más igualitaria y más esperanzada”, por lo que ha calificado de justicia agradecer su labor con estos premios honoríficos impulsados por la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación de la Consejería que dirige Esteban Rondón.

Cuatro categorías

Más del 40% de las fundaciones andaluzas se dedican a fines asistenciales o sanitarios; casi un 30% al ámbito educativo o la investigación, y un 19% al cultural o deportivo. Los galardones cuentan con cuatro modalidades: ‘Impulso a la investigación, ciencia y economía’, ‘Fomento de la educación y del deporte’, ‘Sostenibilidad, cultura y defensa del patrimonio’ e ‘Iniciativas sociales y sanitarias’, además del Premio de Honor.

La vicepresidenta de la Fundación almeriense Eduarda Justo-Cosentino, María del Mar Martínez Cosentino, ha recogido el premio en la modalidad de ‘Impulso a la investigación, ciencia y economía’ por su apuesta por la innovación y la formación de jóvenes con becas y proyectos de excelencia que proyectan a Andalucía en el mundo.

- Publicidad -

El director general de la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, Francisco de Asís del Barco, ha sido el encargado de recibir el galardón al ‘Fomento de la educación y del deporte’ por la larga trayectoria de los centros de SAFA en Andalucía, muchos en entornos difíciles, para garantizar el derecho de todos los niños a una enseñanza que combina el aprendizaje de contenidos y de valores.

La Fundación Atlantic Copper de Huelva, representada por su presidente, Álvaro Heliodoro, ha sido reconocida en el apartado de ‘Sostenibilidad, cultura y defensa del patrimonio’ por su compromiso con la investigación y la economía verde, demostrando que el desarrollo industrial y la sostenibilidad son compatibles y deben ir juntos.

En la categoría de ‘Iniciativas sociales y sanitarias’ el jurado de esta primera edición -presidido por la viceconsejera de Justicia, Ana Corredera- ha otorgado el premio ex aequo a la Fundación Arruzafa de Córdoba y a la Fundación El Pimpi de Málaga, que han recogido sus presidentes Juan Manuel Laborda y Luis Merino, respectivamente.

La Fundación Arruzafa está formada por los profesionales del Hospital cordobés del mismo nombre, especializado en Oftalmología, que dedican sus vacaciones y tiempo libre a revisiones e intervenciones a quienes más lo necesitan dentro y fuera de España.

Por su parte, la Fundación El Pimpi nace del deseo de los propietarios de la bodega malagueña, José Cobos y Antonio Banderas, de devolver a la sociedad parte de lo recibido colaborando más de un centenar de asociaciones de la provincia.

Los I Premios Andalucía de Fundaciones también han reconocido los más de 25 años de AFA que han contribuido a la profesionalización del sector, impulsando la transparencia, la formación y la cooperación. Su presidente, Antonio Pulido, ha sido el encargado de recoger el Premio de Honor diseñado, como el resto, por el escultor Ricardo Suárez.

Últimas noticias