miércoles, 5 noviembre 2025

Cinco empresas optan a ayudas para proyectos en torno al hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar

La inversión de las iniciativas alcanza los 18,7 millones de euros y supera en un 227% el presupuesto de 5 millones con recursos de Transición Justa

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del resultado de la convocatoria de solicitud de incentivos del proyecto tractor vinculado al Fondo de Transición Justa en la provincia de Cádiz para impulsar un ecosistema industrial en torno al hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar, que cuenta con 5 millones en ayudas.

La Consejería de Industria, Energía y Minas ha trasladado el balance del interés que ha despertado esta iniciativa, a la que cinco empresas han presentado solicitudes para desarrollar seis proyectos con una inversión conjunta que asciende a 18,7 millones de euros. Esto supone que los incentivos solicitados superan en un 227% el presupuesto contemplado, lo que muestra el interés que han suscitado en el sector estos incentivos.

- Publicidad -

Esta convocatoria de ayudas se enmarca dentro de la Hoja de Ruta del Hidrógeno en Andalucía, pues busca impulsar el hidrógeno renovable como motor de cohesión social y territorial, facilitando la transición, adaptación y creación de infraestructuras y capacidades industriales para el consumo del hidrógeno verde como combustible, así como la atracción de inversión para la ejecución de proyectos con este vector energético como protagonista y el fortalecimiento de la capacidad industrial como proveedora de soluciones y como consumidora de hidrógeno y sus moléculas verdes derivadas.

Dotada con un presupuesto de 5.020.018 euros, las ayudas se han dirigido a microempresas, pequeñas y medianas empresas como beneficiarias, dentro de un ámbito territorial que abarca especialmente a los municipios de Los Barrios, San Roque, Algeciras y La Línea de la Concepción, todos en la provincia de Cádiz.

Para articular el apoyo a los proyectos englobados en el proyecto tractor, se convocaron incentivos por un lado a las inversiones productivas para participar en la cadena de suministro y de servicios del hidrógeno renovable, y proyectos de adaptación o reconversión de instalaciones industriales para el uso del hidrógeno renovable, y, por otro, los proyectos de inversión en infraestructura de repostaje de hidrógeno.

- Publicidad -

La convocatoria ha contado con un periodo para la recepción de las solicitudes que ha abarcado cuatro meses y quince días naturales comenzando a contar a partir del 12 de junio de 2025 hasta su finalización el 27 de octubre, en virtud de una resolución de 4 de agosto de 2025 que ampliaba el plazo inicialmente establecido de tres meses en un mes y medio más. Los incentivos de este nuevo fondo europeo de Transición Justa contribuyen así a las nuevas oportunidades industriales con repercusión económica, social y territorial en las provincias de Cádiz, Córdoba y Almería que son beneficiarias de estos nuevos recursos procedentes de Europa.

Las ayudas vinculadas al Fondo de Transición Justa se rigen por un régimen de concurrencia competitiva, de manera que ahora la Consejería de Industria, Energía y Minas analizará de forma objetiva el impacto positivo de los proyectos en términos de creación de empleo y de pronta ejecución, la colaboración empresarial y con agentes del conocimiento o los beneficios ambientales asociados que aporta al territorio.

A lo largo de este periodo han jugado un papel especialmente activo las denominadas oficinas técnicas de Transición Justa que, a través de las delegaciones territoriales de Industria, Energía y Minas de las tres provincias beneficiarias han realizado acciones para la difusión de la convocatoria, identificando y dirigiéndose a los principales actores potencialmente interesados, además de determinar las oportunidades tecnológicas y modelos de negocio con el mayor impacto social y económico. Asimismo, han asesorado a las entidades inversoras interesadas en participar, fomentando las sinergias y alianzas entre ellas.

Últimas noticias