El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla D. Emilio A. Boja Malavé y el director de la Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla, D. Manuel Sáinz Méndez se congratulan de anunciar a la ciudad de Sevilla, un verano más, las personas que encarnarán la ilusión durante la próxima Navidad: el Cortejo Real de la Cabalgata de Reyes Magos 2025.
El cinco de enero esta responsabilidad recaerá sobre el jefe de Cirugía del Hospital Virgen del Rocío, Fernando de la Portilla, que representará al Rey Melchor; el empresario, fundador y director de la empresa de transporte y logística Gar&Cía, Jesús García que será el Rey Gaspar; y sobre el periodista, director de Mediaset Deportes España Federico Quintero que encarnará al último de los reyes, Baltasar. Junto a ellos, la Estrella de la Ilusión, Inmaculada Pineda, directora financiera y de recursos humanos en la empresa familiar el Horno La Parra ; la diosa Palas Atenea, encarnada por Mª Victoria Boja directora gerente de una de las múltiples sucursales sevillanas de la empresa de logística y mensajería GLS; el Gran Visir será el empresario Jesús Díaz, director de operaciones del circuito internacional del Circuito A1Padel; para el Mago de la Fantasía contamos con la participación en el Cortejo del doctor especialista en Urología Manuel Gutiérrez. Por otro lado, el día 4 de enero el Heraldo Real será Ángel Cornejo, colaborador del Ateneo dedicado a la atención a la ciudadanía en el Hospital Universitario Virgen del Rocío; el presentador, humorista, actor, escritor, conferenciante y empresario Manuel “Manu” Sánchez será el encargado de pregonar la Fiesta Mayor; y Guadalupe de Guzmán, escultora de profesión, quien ilustrará el cartel del evento.
Con este anuncio el Ateneo pone la primera piedra a la Fiesta Mayor que verá la luz con los diseños de Jesús Corral Zambruno quien como en años anteriores se encargará de dar forma a las diferentes carrozas que compondrán el cortejo y entre las que encontraremos novedades como El Nacimiento, que este año estará inspirado en la Hermandad de la Amargura; o las dedicadas a entidades como el Real Círculo Labradores, la Universidad CEU Fernando III, el Colegio de Enfermería de Sevilla o la empresa de gestión de residuos Llopis. Será en octubre cuando se den a conocer los diseños que llenarán la ciudad de ilusión y magia.
REY MELCHOR: FERNANDO DE LA PORTILLA DE JUAN
Reconocido cirujano tanto a nivel regional como nacional e internacional nacido en Sevilla, concretamente en el barrio de San Lorenzo. En la Universidad Laboral de Sevilla se gradúa como Maestro industrial en electricidad, pero la pertenencia a la Cruz Roja de la Juventud y la posterior realización del Servicio Militar en la Cruz Roja de Capuchinos le convenció de que su destino estaba en la salud y el cuidado de pacientes, dando giro a su vida y entrando en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, de la que es Catedrático en Cirugía.
En 1996, tras varios años colaborando en acciones de carácter social en Sevilla, sobre todo vinculadas a la educación y cuidado de niños con problemas familiares, y habiendo pertenecido al Movimiento Scout Católico en el Grupo V de la Hermandad de la Vera Cruz, viaja junto a su esposa a Guatemala. Allí, junto a las monjas Mercedarias de su infancia, descubre la cruda realidad del país, llevándole a fundar la ONG Médicos con Iberomérica (IBERMED), presente en toda Andalucía y otras zonas de España. Con ella ha realizado cientos de proyectos de índole sanitaria, educacional y de infraestructuras en Guatemala, Ecuador y Sidi Ifni.
Actualmente es jefe de la Sección de Cirugía en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, además de llevar una intensa actividad asistencial e investigadora en el Instituto de Biomedicina de Sevilla. También ejerce como asesor de la Consejería de Salud en materia de Cáncer Colorrectal, estudia el grado en Historia del Arte y viaja cada verano a Guatemala para operar con IBERMED.
REY GASPAR: JESÚS MARÍA GARCÍA GONZÁLEZ
Jesús García es uno de los empresarios más exitosos en el sector del transporte y la logística de la ciudad. Funda en 1986 GAR&CIA, S.A., empresa de referencia en el sector de Andalucía y que actualmente dirige implementando un sistema logístico y de distribución altamente eficiente, que permite la adaptabilidad a los diferentes modelos de cadenas de suministro, stock avanzado, flujo tenso, multicliente, dedicado e in company.
Su espíritu emprendedor e innovador y su capacidad estratégica y de negocio le han llevado a la diversificación empresarial dentro y fuera del Grupo G&C, creando firmas de alquiler de vehículos industriales, de transporte intermodal y estaciones de servicio, e incluso entrando en el sector moda siendo socio de Scalpers Fashion desde 2012. Además, bajo su liderazgo Gar&Cía se ha expandido a nivel global con filiales en Panamá, donde creó la firma GAP IMPEX Panamá, y recientemente en Abu Dabi con GULF EXPRESS y GULF REAL STATE.
Enamorado de su ciudad, colabora con diferentes entidades y causas tanto personalmente, está muy vinculado a la Hermandad de los Gitanos a la que pertenece y con la que colabora desde hace años con generosidad y altruismo, como dentro de la propia Gar&Cía promoviendo acciones de responsabilidad social corporativa, principalmente enfocadas a la sostenibilidad.
REY BALTASAR: FEDERICO JOSÉ QUINTERO CEBALLOS
Periodista de formación, fundador del medio digital ElDesmarque, actual presidente de Mediaset Deportes España bajo dicha cabecera. Empezó en el mundo del periodismo deportivo en 1999 tocando a los dos grandes medios del negociado, el Diario AS primero, el Marca después. Sería en este diario deportivo de referencia donde desarrollaría la primera gran parte de su carrera profesional en el mundo de la información, logrando evolucionar hasta ser, aún a temprana edad, delegado en Andalucía del diario deportivo. Eso lo hacía mientras su carrera ya la jalonaba con otras grandes experiencias que, más que obligaciones profesionales, eran disfrutes. No sólo saltando de prensa a radio, y de radio a TV o contando exclusivas de los fichajes del Sevilla FC o del Real Betis, también en Campana micrófono en mano, escribiendo coplillas como autor del Concurso del Carnaval de Cádiz o cubriendo la Feria de Sevilla.
En 2006 inició su aventura en el mundo del periodismo digital, creando el que sería el primer medio deportivo exclusivamente digital, ElDesmarque, que en solo unos años se convirtió en el quinto medio deportivo de toda España, vendido a Mediaset en 2019 pero manteniendo la sede central en Sevilla como epicentro de su indestructible discurso de estar orgulloso y vender el talento sevillano en el territorio nacional defendiendo la capacidad de sus paisanos frente a cualquiera que lo ponga en duda.
Hace tan solo unos meses, el gigante mediático decidió nombrarlo presidente de Mediaset Deportes en España (cuya marca ideada por él ahora encabeza todas las ventanas deportivas del Grupo Mediaset tanto en televisión como en digital). Además, es la figura reconocible de Mediaset en Andalucía, empresario de éxito, y artista de vocación.
ESTRELLA DE LA ILUSIÓN: INMACULADA PINEDA REY
Inmaculada Pineda desarrolló sus estudios en el colegio Portaceli y continuó su formación realizando un ciclo superior de Administración y Finanzas enfocado al desarrollo de empresas. Lleva 12 años en la empresa familiar, HORNO LA PARRA, cuya historia y tradición se remonta en 1866, dedicada a la fabricación y distribución de pan con masa madre activa.
La empresa, de referencia autonómica, se encuentra en constante crecimiento y continua su expansión nacional, pertenece a la tercera generación de esta empresa puramente sevillana, que a día de hoy da trabajo a cerca de 200 personas. Y en la que actualmente ostenta el cargo de directora financiera y responsable en Recursos Humanos.
DIOSA PALAS ATENEA: MARÍA VICTORIA BOJA FERNÁNDEZ
Mª Victoria Boja es gerente, junto a su marido, de una de las delegaciones sevillanas de la empresa de transporte y mensajería GLS (General Logistics Systems), sector al que llegó hace ahora 20 años.
Nacida en Sevilla y licenciada en empresariales por la Universidad de Sevilla, comenzó a trabajar desde muy temprana edad en diferentes empresas de formación y asesoría hasta el año 2004, momento en el que entra en el mundo del transporte, mensajería y logística, sector que le apasiona como el primer día y al que intenta aportar su visión: innovación, sostenibilidad y eficacia como hoja de ruta.
Amante de su ciudad y sus expresiones culturales, muy vinculada al Ateneo, ha conocido desde su adolescencia la idiosincrasia y magia de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla, admitiendo que este nombramiento es uno de sus mayores sueños.
GRAN VISIR: JESÚS MANUEL DÍAZ NEGRILLO