jueves, 30 octubre 2025

La Junta reta a 100 estudiantes a impulsar proyectos vinculados a la Base Logística de Córdoba

Villamandos destaca que en el pasado curso escolar se promovió el emprendimiento entre 34.182 alumnos de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha retado a 103 estudiantes de ciclos formativos de grado superior de formación profesional, procedentes de once centros educativos de Córdoba, a desarrollar proyectos innovadores vinculados a la Base Logística del Ejército de Tierra que contribuyan al fomento del empleo juvenil y a la generación de riqueza en el territorio. Este desafío se ha planteado en el ‘hackaton’ organizado por Andalucía Emprende en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Gran Capitán, que ha visitado el consejero José Carlos Gómez Villamandos para conocer a los alumnos participantes y la metodología de trabajo que han aplicado para diseñar sus iniciativas.

Esta competición de emprendimiento forma parte del ciclo de ‘hackatons’ que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía en ocho ciudades andaluzas, con el objetivo de motivar a más de 800 estudiantes con vocación emprendedora a que solucionen un problema empresarial real con una idea de negocio. Con ello, se pretende favorecer el desarrollo de capacidades y habilidades emprendedoras en alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional.

- Publicidad -

Gómez Villamandos ha subrayado que actuaciones como ésta son “una oportunidad para que los alumnos con inquietudes demuestren sus competencias técnicas y desarrollen habilidades transversales fundamentales para su futuro profesional”. En ese sentido, ha asegurado que la Junta apuesta por este tipo de acciones con el fin de “favorecer en el futuro la creación no sólo de más, sino de mejores empresas, más innovadoras, más competitivas y con mayor probabilidad de supervivencia para fortalecer y diferenciar el tejido productivo andaluz“.

Asimismo, el consejero de Universidad ha explicado que en los ‘hackatons’ se aplica “una metodología innovadora, colaborativa e interdisciplinar que favorece el despliegue de habilidades transversales y útiles para todo tipo de situaciones vitales y profesionales”. Entre ellas se encuentran la comunicación, la capacidad de adaptación, la organización, la planificación, la toma de decisiones, la creatividad, el liderazgo, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos.

Tanto en esta competición como en el resto de ‘hackatons’ organizados por la Consejería de Universidad en el marco de esta ronda, los alumnos cuentan con la ayuda y el asesoramiento de mentores de Andalucía Emprende, que orientan el trabajo a realizar y ayudan a preparar la defensa de los proyectos ante el jurado que los evalúa. Gómez Villamandos ha querido resaltar la labor que desempeñan estos profesionales desde los 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) repartidos por toda la comunidad, donde han asesorado a más de 101.000 emprendedores para la creación de más de 90.500 empresas desde 2019.

- Publicidad -

Más de 800 participantes en el tour de Hackatons de Andalucía Emprende

Esta ronda de competiciones de emprendimiento se inició el pasado 21 de octubre en Mijas (Málaga) y ha pasado por Albox (Almería), Baeza (Jaén), Huelva, Sevilla y Granada. El evento celebrado en Córdoba ha reunido a los IES Ángel de Saavedra, IES Fidiana, IES Galileo Galilei, IES Gran Capitán, IES La Fuensanta, IES López Neyra, IES Maimónides, IES Medina Azahara, IES San Álvaro, IES Trassierra e IES Zoco. La última parada será en Jerez el próximo 7 de noviembre.

Estos ‘hackatons’ se encuadran en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo, diseñada por la Consejería de Universidad, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y desarrollada por Andalucía Emprende. A través de esta estrategia, que contempla otra serie de intervenciones, el pasado curso escolar 2024-2025 se promovió el emprendimiento entre 34.182 estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional mediante la ejecución de 1.490 actuaciones en 544 centros educativos.

Últimas noticias