El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha asegurado en comisión parlamentaria que las universidades públicas andaluzas siempre tienen garantizada la liquidez necesaria a través de las transferencias periódicas que reciben por parte de la Consejería. En este sentido, ha destacado el liderazgo de Andalucía en financiación universitaria pública en España, ya que la comunidad es la que más invierte en transferencias corrientes en el sistema público universitario tanto en relación con el PIB como en esfuerzo sobre su propio presupuesto, un extremo que confirman los datos oficiales del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Asimismo, durante su intervención en el Parlamento, el consejero de Universidad ha resaltado que estas mismas estadísticas del Ministerio, presentadas en la Conferencia General de Política Universitaria, analizan la evolución experimentada por esas transferencias corrientes desde 2009 y hasta 2024, dando como resultado el crecimiento para Andalucía del 31,66%, lo que supone casi diez puntos por encima de la media del conjunto del sistema universitario español, con una tasa del 21,75%.
“Andalucía financia bien a sus universidades públicas. La mejor comunidad autónoma de España según el propio Ministerio”, ha remarcado Gómez Villamandos, quien, además, ha explicado que el cálculo del Gobierno central únicamente tiene en cuenta las transferencias corrientes, que son los recursos que están dirigidos a sufragar el coste de funcionamiento de las universidades, no incluyendo las transferencias de capital destinadas a hacer frente a los gastos de inversión de las instituciones académicas públicas, que sí contempla Andalucía en su modelo de financiación universitaria.
De este modo, el titular de Universidad ha añadido que si se suman esas partidas y otros recursos que reciben los campus andaluces procedentes de distintos departamentos de la Junta “nos acercaríamos al 1% del PIB regional solo con las aportaciones del Gobierno andaluz”, un porcentaje que, según la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), “debe ser compartido con el Gobierno de España y las propias universidades”, ha aclarado.
Igualmente, Gómez Villamandos ha puesto de relieve cómo desde la llegada de Juanma Moreno al Gobierno andaluz la financiación a las universidades públicas “se ha incrementado en más de un 30%, aprobando un nuevo modelo de financiación y alcanzando acuerdos históricos con el conjunto de los rectores” de las instituciones de educación superior, unas cantidades que ha supuesto niveles “históricos” de inversión y que “seguirán incrementándose”.



