El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado este lunes “Éfeso Sevilla”, una iniciativa nace para impulsar la inserción sociolaboral de personas desempleadas de la ciudad —especialmente de quienes están más alejados del mercado laboral— y cuenta con un presupuesto de 9,77 millones de euros, cofinanciados al 85 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y con aportación municipal del 15 %. Este programa tiene una duración de 2 años.
Así, el primer edil ha señalado que “Sevilla es la primera ciudad andaluza en comenzar este programa que nace con una idea muy sencilla y muy poderosa: formación de calidad para conseguir empleo de calidad. El empleo es la mejor política social. Con Éfeso Sevilla sumamos formación oficial, prácticas y acompañamiento personalizado para transformar oportunidades en contratos y dignidad en el día a día”.
Un total de 1305 personas participarán en 87 itinerarios de inserción con una duración de 3 a 9 meses que combinan formación específica con certificado de profesionalidad, prácticas en empresas, formación transversal, tutorías y orientación individual desde el primer día. Para que nadie quede atrás por motivos económicos, el programa prevé becas de 13,45 € por día de asistencia, siempre que se cumplan los requisitos.
El 76 % de los itinerarios se dirigen a quienes lo tienen más difícil —desempleo de larga duración, mayores de 45 años (especialmente mujeres), personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad—, y 18 itinerarios se desarrollarán en las seis zonas con mayores necesidades de la ciudad.
“Los 87 itinerarios se alinean con los sectores que ya generan empleo en Sevilla y los que más lo harán en los próximos años: logística y comercio; hostelería y turismo; atención al cliente; cuidados y dependencia; seguridad privada; limpieza profesional; tecnologías de la información; marketing y comunicación; energías renovables (como montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas); construcción eficiente y mantenimiento de vehículos e, incluso, aeronaves”, ha remarcado Sanz.
Los conocimientos y experiencia adquiridos quedan acreditados por una titulación reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Al tratarse de títulos oficiales, válidos en toda la Unión Europea, estos certificados profesionales permiten continuar el aprendizaje hacia otros niveles de Formación Profesional o estudios superiores.
Éfeso Sevilla contempla, además, la celebración de cuatro jornadas de activación e intercambio de buenas prácticas con empresas y entidades para ajustar perfiles a vacantes reales y abrir puertas de contratación.
El martes 28 de octubre se abre el plazo de solicitud de la primera convocatoria —donde se incluyen los primeros 15 itinerarios– El trámite de la primera convocatoria para personas interesadas estará disponible en www.sevilla.org, donde se podrá tener acceso a toda la información de interés. Además, se han habilitado tres teléfonos de atención (955 472 483, 955 471 044 y 955 470 933) y el correo electrónico efesosevilla@sevilla.org.
“Ésta es la Sevilla que queremos: una ciudad que forma, acompaña y contrata; que convierte el talento en trabajo y el trabajo en futuro para que Sevilla siga estando en marcha”, ha concluido Sanz.



