lunes, 27 octubre 2025

Farruquito, María Terremoto e Israel Fernández llevan el arte jondo a su máxima expresión en el Festival Flamenco ‘Duende’

El Festival Flamenco Duende, impulsado por la Diputación de Sevilla para acercar el arte jondo a todos los rincones de la provincia, continúa su recorrido con una semana que reúne tres nombres fundamentales del flamenco contemporáneo: Farruquito, María Terremoto e Israel Fernández. Tres artistas que representan distintas generaciones, unidos por una misma certeza: la del

El Festival Flamenco Duende, impulsado por la Diputación de Sevilla para acercar el arte jondo a todos los rincones de la provincia, continúa su recorrido con una semana que reúne tres nombres fundamentales del flamenco contemporáneo: Farruquito, María Terremoto e Israel Fernández. Tres artistas que representan distintas generaciones, unidos por una misma certeza: la del cante y el baile como forma de verdad y herencia viva.

El viernes 31 de octubre, a las 20:30 horas, el Auditorio Pepe Marchena acogerá a Farruquito, símbolo indiscutible del baile flamenco actual y heredero de una estirpe mítica. Nieto de Farruco e hijo de Juan El Moreno y Rosario Montoya “La Farruca”, su danza condensa la sabiduría de una escuela única y la energía de un artista que ha sabido trascenderla. En Con-Cierto Flamenco, Farruquito se reencuentra con su raíz más íntima, ofreciendo un viaje a través del compás, la emoción y la musicalidad del baile en estado puro. Su presencia sobre el escenario —intensa, precisa, magnética— sigue siendo el reflejo más fiel de una tradición familiar que ha marcado la historia reciente del flamenco y que, en sus manos, continúa evolucionando.

- Publicidad -

Esa misma noche, a las 21:00 horas, el Auditorio Rafael de León de Tomares recibirá a María Terremoto, una de las voces más personales y prometedoras del cante actual. La jerezana, la artista más joven en recibir el Giraldillo Revelación de la Bienal de Flamenco de Sevilla, ha convertido su herencia familiar en punto de partida para una trayectoria de autenticidad y riesgo. En Manifiesto, su propuesta más íntima, María recorre un paisaje emocional donde la raíz y la modernidad dialogan con naturalidad. Su voz poderosa, de un temple inconfundible, encierra ecos antiguos y una hondura que se abre al presente. Cada interpretación suya se sostiene en una verdad que desborda los límites del escenario, con un cante que no sólo evoca la historia, sino que escribe la suya propia.

El domingo 2 de noviembre, a las 20:00 horas, el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra acogerá el recital de Israel Fernández, acompañado por la guitarra de Diego del Morao. Su propuesta es una celebración del cante como lenguaje atemporal, donde la fidelidad al compás se funde con una sensibilidad contemporánea que lo distingue entre los grandes intérpretes de su generación. Israel Fernández canta desde la raíz, pero su manera de hacerlo es profundamente actual: su dominio técnico y su instinto expresivo le permiten moverse con naturalidad entre la ortodoxia y la emoción libre, en una búsqueda permanente de belleza y verdad. Su presencia en Duende confirma el compromiso del festival con el flamenco más vivo y exigente.

Con estos tres espectáculos, Duende reafirma su propósito de acercar el flamenco de excelencia a los municipios de la provincia, convirtiendo sus teatros en escenarios vivos donde la tradición se renueva y el público redescubre la fuerza de lo esencial. El festival, que se celebra del 16 de octubre al 28 de noviembre, continuará durante las próximas semanas con artistas de primer nivel como Rafael de Utrera, José Valencia, Manuel Liñán o Argentina, antes de su clausura en Mairena del Aljarafe. Una programación que consolida el compromiso de la Diputación de Sevilla con la difusión del flamenco como patrimonio cultural y emoción compartida.

- Publicidad -

Las entradas para estos tres espectáculos se ponen a la venta este lunes y pueden adquirirse a través de www.giglon.com y en los puntos de venta físicos habilitados en cada municipio. En Marchena, están disponibles en la taquilla del Auditorio Pepe Marchena, situada en la calle Luis de Morales, abierta de lunes a viernes en horario de mañana y también desde dos horas antes del inicio del espectáculo. En Tomares, las localidades pueden comprarse en la taquilla del Auditorio Municipal Rafael de León, en la calle Navarro Caro, abierta de lunes a viernes por la mañana y el día de la función desde las 19:00 horas. Por su parte, en Alcalá de Guadaíra, las entradas para el espectáculo de Israel Fernández se encuentran a la venta en la taquilla del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, en la avenida de Portugal, abierta de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y desde dos horas antes del comienzo. En todos los casos, el precio único es de 10 euros, y la misma dinámica de venta se mantendrá para los espectáculos de las próximas semanas, activando la venta de la semana los lunes.

Materiales de descarga

Material artistas Festival Flamenco “Duende”

Últimas noticias