Elvira Navarro, Isaac Rosa, Aroa Moreno, Violeta Niebla, Alessandra García, Rocío Hoces y Julia Moyano están convocados al certamen

Violeta Niebla y Alessandra García

- Publicidad -

Violeta Niebla y Alessandra García, de la compañía Dos Bengalas. 

La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluz de Instituciones Culturales, colabora en la Feria del Libro de Sevilla con actividades entre el 26 y el 28 de octubre. Por una parte el Centro Andaluz de las Letras ha programado conversaciones con Elvira Navarro e Isaac Rosa el día 26 y con Aroa Moreno el día 28 sobre sus novedades editoriales. Además, el Centro recuerda la figura del periodista y escritor Manuel Ferrand en un homenaje el día 27 en el que participan el periodista Ignacio Camacho y la poeta Carmen Camacho.

Además, la Feria del Libro contará con un ciclo de conversaciones sobre nuevas dramaturgias titulado ‘La duda metódica’. Organizado por el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música, para esta edición del conversatorio dedicado a las artes en vivo, se ha convocado a mujeres protagonistas de la escena en todas sus vertientes para dialogar sobre las nuevas dramaturgias e intercambiar propuestas artísticas formuladas desde la perspectiva de género. Participarán Violeta Niebla y Alessandra García el día 27 de octubre, y Rocío Hoces junto a Julia Moyano, La Rara, que conversarán con la escritora Silvia Nanclares el día 28 de octubre.

- Publicidad -

Encuentros con autores

La primera de las citas programada por el Centro Andaluz de las Letras la protagoniza Elvira Navarro, una de las voces de referencia de la literatura contemporánea. Visitará la feria con su última obra bajo el brazo, ‘La sangre está cayendo al patio’ (Random House), un libro de relatos con nueve historias inquietantes entre lo fantástico y lo bizarro. Conversará con la escritora Xenia García el domingo 26 de octubre a las 12.45 horas.

Otro de los autores más comprometidos del panorama cultural figura entre los nombres de esta edición, Isaac Rosa. Acaba de publicar ‘Las buenas noches’ (Seix Barral), una novela que aborda uno de los males de la sociedad moderna, el insomnio. Junto a Rosario Izquierdo hablará sobre qué nos quita el sueño en un mundo donde dormir se ha convertido en objeto de deseo. La cita será también el día 26 de septiembre, en esta ocasión a las 18.45 horas.

Aroa Moreno hablará de su novela ‘Mañana matarán a Daniel’ (Random House) sobre uno de los episodios más convulsos y siniestros de la historia contemporánea de España, el asesinato de tres jóvenes en 1975 acusados de matar a un policía y un guardia civil. Moreno Durán está convocada el 28 de octubre a las 20:00 horas, acompañada por el escritor Daniel Ruiz.

- Publicidad -

La programación contará además un homenaje a una figura de las letras andaluzas en el centenario de su nacimiento, Manuel Ferrand, escritor, periodista, ilustrador y autor polifacético de la capital hispalense, único galardonado con el Premio Planeta hasta el momento en la provincia. El periodista Ignacio Camacho, anterior director de ‘ABC’, medio en el que publicó durante años Manuel Ferrand, y Carmen Camacho, poeta y amiga de la familia, se reunirán el 27 de octubre a las 19.45 en el espacio Fundación Unicaja para conversar sobre el autor.

Diálogos sobre artes en vivo

La dramaturgia con sello andaluz estará presente en la Feria del Libro de Sevilla gracias al ciclo de conversaciones ‘La duda metódica: Nuevas dramaturgias’ que se desarrollarán los días 27 y 28 de octubre en el espacio UNIA con el objetivo de contribuir al desarrollo y la innovación en los lenguajes escénicos actuales.

La programación será inaugurada por Violeta Niebla y Alessandra García, dos rostros conocidos de la escena contemporánea más rompedora. Estas malagueñas han formado la compañía ‘Dos bengalas’ y con este sello se encuentran inmersas en diversos proyectos. Niebla es poeta, escritora, fotógrafa; ha publicado este año ‘Todo lo que hice por dinero’. Alessandra García es actriz, creadora y performance, ganadora del Premio Max 2022 a mejor espectáculo revelación. Actualmente se encuentra inmersa en su último espectáculo ‘La obra del mar’. El diálogo está previsto a las 19:00 horas.

La siguiente jornada estará dedicada al colectivo La Rara, fundado por las actrices y creadores Rocío Hoces y Julia Moyano. Ambas son artífices de ‘Órgia’, una propuesta escénica inspirada en las mujeres recluidas en el ya clausurado manicomio de Miraflores de Sevilla. En esta obra han formado un relato a través de sus vidas, de los testimonios de quienes les devolvieron la dignidad y de las voces de mujeres de hoy. De esta forma abordan la salud mental femenina, los estigmas que aún perviven y la acción colectiva como única salida posible. La obra ha sido editada por Ediciones del Bufón. En esta conversación moderará Silvia Nanclares, autora de dos novelas y un ensayo, entre otras obras. El Espacio de la UNIA acogerá esta actividad a las 19:00 horas.