El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el alcalde de la ciudad especial de Yongin, en la República de Corea, Lee Sang-il, han firmado hoy en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) un Memorando de Entendimiento (MoU) entre ambas ciudades para estrechar la cooperación institucional en ámbitos como el turismo, la cultura, la innovación tecnológica, el desarrollo urbano y el medio ambiente.
La firma se ha celebrado aprovechando el marco del Tourism Innovation Summit (TIS 2025), que el alcalde Sanz ha inaugurado hoy y que cuenta con Corea del Sur como país invitado, subrayando el carácter internacional de un evento que se ha consolidado como una referencia mundial en la transformación digital del turismo.
El Memorando de Entendimiento, firmado por ambos alcaldes en representación de sus respectivas ciudades, tiene como objetivo formalizar las relaciones institucionales entre Sevilla y Yongin para “favorecer el entendimiento mutuo, promover el intercambio de experiencias y desarrollar actividades conjuntas en beneficio de los ciudadanos de ambas localidades”.
Entre las áreas de colaboración previstas se incluyen la cultura, el turismo, el desarrollo urbano, la educación, la ciencia y la tecnología, el medio ambiente y la formación de recursos humanos. Asimismo, el acuerdo contempla la creación de un comité técnico bilateral encargado de definir los programas de trabajo, los intercambios y las acciones conjuntas que se vayan desarrollando. El Memorando tendrá carácter indefinido y podrá ampliarse o modificarse de mutuo acuerdo entre ambas partes.
Durante la firma, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, destacó la importancia del acuerdo como un nuevo paso en la internacionalización de la ciudad: “Sevilla y Yongin comparten una visión común: la de apostar por la innovación, la sostenibilidad y el turismo como motores de desarrollo económico y social. Con este acuerdo damos un paso más para situar a Sevilla en el mapa de las ciudades globales que miran al futuro sin perder sus raíces”.
Asimismo, el primer edil subrayó también la relevancia del Tourism Innovation Summit como foro para el intercambio de ideas y la cooperación internacional “el TIS se ha consolidado como uno de los grandes escaparates del turismo mundial y un ejemplo de cómo Sevilla es capaz de liderar la conversación sobre el futuro del sector. La presencia de Corea del Sur como país invitado este año refuerza esa vocación global y abre nuevas oportunidades de colaboración con Asia”.
El alcalde Sanz recordó además el papel de FIBES como “motor económico y turístico de la ciudad”, y señaló que “Sevilla no solo acoge congresos, sino que los convierte en oportunidades reales de crecimiento, inversión y empleo”.
El Tourism Innovation Summit (TIS) celebra en 2025 su sexta edición, consolidándose como el mayor epicentro de transformación tecnológica y turística del mundo. Bajo el lema “Innovation in motion, tourism reimagined”, el congreso reúne este año a más de 8.000 profesionales del sector, 400 expertos nacionales e internacionales y más de 200 firmas expositoras que presentan las últimas soluciones en inteligencia artificial, robótica, big data, realidad aumentada, ciberseguridad y sostenibilidad.
Distribuido en cinco auditorios simultáneos y ocho foros sectoriales, TIS aborda los grandes retos del turismo contemporáneo: la digitalización, la sostenibilidad, la gestión del talento, la regeneración urbana y la creación de experiencias personalizadas para el viajero.
Corea del Sur, país invitado en esta edición, aporta al congreso su experiencia como modelo de innovación tecnológica aplicada al turismo. La delegación surcoreana, compuesta por representantes institucionales, expertos y empresas líderes, participa en ponencias, mesas redondas y encuentros bilaterales centrados en el intercambio de buenas prácticas, estrategias de marketing turístico y nuevas oportunidades de colaboración entre Europa y Asia.
Asimismo, alcalde Sanz destacó que “la elección de Corea del Sur como país invitado no solo enriquece el debate, sino que consolida la vocación internacional de Sevilla como ciudad abierta al mundo, preparada para aprender, cooperar y compartir su potencial turístico y cultural con otras potencias globales”.
El acuerdo con Yongin se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento de Sevilla de reforzar su red de relaciones internacionales y promover la ciudad como destino de innovación, cultura y turismo sostenible.
“Nuestra ambición es clara, queremos que Sevilla esté presente en los grandes foros internacionales, que participe en proyectos globales y que genere oportunidades para nuestros emprendedores, investigadores y empresas”, concluyó José Luis Sanz.