El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, informa sobre la programación cultural disponible del 23 al 29 de octubre en Sevilla.
En este sentido, Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura, afirma que “semana tras semana, Sevilla ofrece una programación cultural diversa y viva, que combina tradición, creación contemporánea y espacios patrimoniales. Desde el Ayuntamiento, seguimos apoyando este ritmo cultural que ya forma parte del día a día de la ciudad”.
NOVEDADES
Exposición – ‘Una Habitación Propia’, de Concha Ybarra
La artista sevillana Concha Ybarra presenta en el Espacio Santa Clara la exposición Una habitación propia, un recorrido sensorial por 25 años de creación que traslada a los visitantes a un universo íntimo, poético y matérico.
Inspirada en el ensayo de Virginia Woolf, la muestra articula su propuesta en salas que funcionan como habitaciones emocionales, donde pintura, cerámica, textil y papel dialogan con el paisaje, la memoria, el cuerpo y lo cotidiano, revelando un lenguaje artístico que transita de la figuración a la abstracción, de lo leve a lo denso, de lo íntimo a lo colectivo.
Días: Del 25 de octubre de 2025 al 22 de febrero de 2026
Espacio: Espacio Santa Clara
Hora: De martes a sábado, de 10:00- 14:00h y de 17:00-20:00h.
Domingo y festivos, de 10:00-14:00h.
Lunes, cerrado.
Entradas: Acceso libre hasta completar aforo
Exposición – ‘Interwoven’ | Homo Faber Capsule
Sevilla será la primera ciudad en acoger Interwoven, la nueva exposición internacional de Homo Faber Capsule organizada por la Michelangelo Foundation en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Asociación Contemporánea de Artes y Oficios.
La muestra, que reunirá piezas únicas de artesanía contemporánea de excelencia procedentes de más de 50 países, podrá visitarse con entrada libre en la Real Fábrica de Artillería y reflexionará sobre la conexión entre culturas, técnicas y materiales, en diálogo con el legado textil de Sevilla.
Día: Hasta el 23 de noviembre
Espacio: Real Fábrica de Artillería
Hora: de 10:00 a 20:00 h, todos los días
Entradas: Acceso libre hasta completar aforo.
XXII Festival de Magia Ciudad de Sevilla
Hasta el 25 de octubre, Sevilla acoge el XXII Festival de Magia Ciudad de Sevilla, que llenará calles, plazas y espacios históricos de ilusión, humor y misterio con espectáculos gratuitos al aire libre y galas en recinto cerrado. La programación incluye “La Caravana Mágica” en la Alameda de Hércules y Pino Montano, funciones familiares en el Parque Manuel Clavero y la Torre de los Perdigones, y un gran cierre en la Real Fábrica de Artillería con “El Gran Jesusito”, “Mario el Mago” y un maratón de magia para todos los públicos.
Hipnosis con el Mago Mario
Día: Jueves, 23 de octubre
Espacio: Espacio Escénico de la Real Fábrica de Artillería
Hora: 20:30
Entradas: 8 euros. Más información: www.sevilla.org
Maratón de Magia
Día: Viernes, 24 de octubre
Espacio: Espacio Escénico de la Real Fábrica de Artillería
Hora: 20:30
Entradas: 8 euros. Más información: www.sevilla.org
Porque la Veo, con Mario El Mago
Clausura del XXII Festival de Magia Ciudad de Sevilla
Día: Sábado, 25 de octubre
Espacio Escénico de la Real Fábrica de Artillería
Hora: 20:30
Entradas: 8 euros. Más información: www.sevilla.org
Ciclo ‘Los Tesoros de la Guitarra Española’
El Espacio Santa Clara acoge el ciclo Los Tesoros de la Guitarra Española, que reúne a cuatro guitarristas internacionales en una propuesta que recorre la tradición y la contemporaneidad del instrumento. Organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, a través del ICAS, el ciclo refuerza el vínculo de la ciudad con uno de los sonidos más universales de su cultura.
Andrzej Grygier (Polonia)
Día: 23 de octubre
Espacio: Espacio Santa Clara
Hora: 19:00h
Entradas: 10 € – https://icas.sacatuentrada.es
Francisco Luis (Portugal)
Día: 24 de octubre
Espacio: Espacio Santa Clara
Hora: 19:00h
Entradas: 10 € – https://icas.sacatuentrada.es
Ciclo de Conferencias de Otoño De la Cerámica de Triana – ‘La azulejería de Triana del siglo XVIII’
El ciclo de conferencias de otoño arranca con una cita para los amantes del patrimonio cerámico. El catedrático de la Universidad de Sevilla y académico de la Real de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, Alfonso Pleguezuelo Hernández, ofrecerá una charla titulada La azulejería de Triana del siglo XVIII, en la que abordará los avances recientes en la investigación de esta tradición artesanal, con especial atención a los talleres activos en la época y a los estilos localizados gracias al trabajo de la Asociación Niculoso Pisano.
Día: 26 de octubre
Espacio: Centro de Cerámica de Triana
Hora: 12:00h
Entradas: libre hasta completar aforo – https://icas.sacatuentrada.es
COM Trío + Invitad@s | 28 Festival de Jazz Universidad de Sevilla
El trío formado por Trevor Coleman (teclados y trompeta), Javier Ortí (saxos) y Nacho Megina (batería) propone un concierto que desafía las fronteras del jazz contemporáneo con una selección de sus programas Alternative Standards y Polycycles. Bajo el sello COM Trío + Invitad@s, esta actuación se inscribe en una serie de colaboraciones que abren nuevas rutas a la improvisación, a partir de los trabajos discográficos Comienzo y Polycom.
Día: Jueves, 23 de octubre
Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio
Hora: 20:00h
Entrada: 12 / 6 euros https://icas.sacatuentrada.es
William Parker ‘Heart Trío’ | 28 Festival de Jazz Universidad de Sevilla
El legendario contrabajista William Parker se une a Hamid Drake y Cooper-Moore para presentar Heart Trío, dentro del 28 Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla. Este proyecto traspasa fronteras sonoras con instrumentos como el ngoni, la shakuhachi, el duduk o el arpa horizontal.
Su propuesta se aleja de las convenciones del jazz tradicional para invocar un lenguaje musical sanador y profundamente espiritual, donde la escucha se convierte en un acto de comunión.
Día: Viernes, 24 de octubre
Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio
Hora: 20:00h
Entrada: 12 / 6 euros https://icas.sacatuentrada.es
Concerto 1700 – Daniel Pinteño, Ana Vieira Leite y Filippo Mineccia
El ciclo Música Antigua en Turina conmemora los 300 años de la muerte de Alessandro Scarlatti con la interpretación de Il giardino d’amore, una exquisita serenata barroca compuesta entre 1700 y 1705. Concerto 1700, bajo la dirección y el violín de Daniel Pinteño, contará con las voces de Ana Vieira Leite (soprano, Adonis) y Filippo Mineccia (contratenor, Venus), en una fábula mitológica de amor y pérdida con una partitura vibrante que incluye dúos, arias, recitativos y sinfonía instrumental.
Día: Sábado, 25 de octubre
Espacio: Espacio Turina | Sala Silvio
Hora: 20:00h
Entrada: 20 / 10 euros https://icas.sacatuentrada.es
ROSS – Dmitri Prokófiev, Duarte Nuno Lessa Maia y Tatiana Postnikova
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla inaugura su XXXVI Ciclo de Música de Cámara con un sugerente recorrido por el clasicismo, el romanticismo y el siglo XX estadounidense. El trío formado por Dmitri Prokófiev (violonchelo), Duarte Nuno Lessa Maia (clarinete) y Tatiana Postnikova (piano) interpretará obras de Debussy, Beethoven, Schumann y Muczynski, alternando la delicadeza impresionista, el lirismo romántico y la energía del repertorio moderno norteamericano.
Día: Domingo, 26 de octubre
Espacio: Espacio Turina – Sala Silvio
Hora: 12:00 horas
Entradas: 16 euros (Descuentos disponibles y abono de temporada)
https://icas.sacatuentrada.es
Semifinal del XVI Concurso Internacional de Guitarra de Sevilla
La guitarra clásica se mide en talento durante la semifinal del XVI Concurso Internacional de Guitarra de Sevilla, una cita abierta al público que reúne a jóvenes intérpretes de distintos países. Una oportunidad única para asistir en directo al proceso de selección de las futuras promesas del instrumento.
Día: Miércoles, 29 de octubre
Espacio: Espacio Turina – Sala Silvio
Hora: 10:00 a 14:00
Entradas: gratuita hasta completar aforo
Lorenzo Micheli y José Manuel León
La noche del miércoles ofrece un programa doble dentro del XVI Festival de la Guitarra de Sevilla. El guitarrista clásico Lorenzo Micheli propone un recorrido por la memoria y el misterio con obras de Schubert, Britten, Debussy o Castelnuovo-Tedesco, que muestran la capacidad expresiva de la guitarra desde lo íntimo hasta lo poético. A continuación, el algecireño José Manuel León ofrece “Guitarra, sola”, un recital en solitario que reivindica la esencia del flamenco con una interpretación personal de palos como la taranta, la petenera o la guajira.
Día: Miércoles, 29 de octubre
Espacio: Espacio Turina – Sala Silvio
Hora: 20:00 horas
Entradas: 15 euros https://icas.sacatuentrada.es
Visitas nocturnas teatralizadas al Real Alcázar
El Real Alcázar de Sevilla presenta una nueva edición de sus Visitas Nocturnas Teatralizadas, dedicadas este año a la Boda Imperial de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en 1526 en el propio palacio. Con guion de Alfonso Zurro y la colaboración de Teatro Clásico de Sevilla, las funciones se celebran todos los jueves y viernes hasta octubre.
Días: jueves y viernes (hasta finales de octubre)
Espacio: Real Alcázar de Sevilla
Hora: por la noche (consultar web) | Duración: 75 minutos
Entradas: https://alcazarsevilla.org/noticia/visitas-teatralizadas/
ADEMÁS…
Exposición – ‘Interrelaciones y desvíos 02’
El Espacio Santa Clara presenta Entre Coria y Grenoble, segunda entrega del ciclo Interrelaciones y Desvíos. Esta exposición, comisariada por Juan Ramón Rodríguez-Mateo, propone un diálogo entre los artistas Antonio Sosa y Quique Sarzamora en torno a la relación entre arte, espacio y tiempo.
Día: Hasta el 9 de enero de 2026
Espacio: Refectorio y anterrefectorio del Espacio Santa Clara
Hora: De martes a sábado, de 10:00- 14:00h y de 17:00-20:00h.
Domingo y festivos, de 10:00-14:00h.
Lunes, cerrado.
Entrada libre hasta completar aforo
Exposición: ‘El perro negro’ de Paco Pérez Valencia
La exposición recorre cuatro décadas de la trayectoria del artista Paco Pérez Valencia, uno de los creadores más singulares vinculados a Sevilla. Con más de 240 obras estructuradas en tres espacios temáticos -El banquete, El silencio y La vida-, ofrece una mirada poliédrica a un universo creativo en constante transformación.
Días: Del 24 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026
Espacio: Sala Atín Aya (Calle Arguijo, 4, Sevilla)
Hora: De martes a sábado: 11:00-14:00/17:00-20:00 h
Domingos y festivos: 11:00-14:00 h
Lunes cerrado
Entrada libre hasta completar aforo
Exposición: ‘Retroalimentación’, de Luis Gordillo
El autor sevillano Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura expone en “Retroalimentación”, comisariada por Sema D’acosta, piezas pertenecientes a las diferentes etapas de su trayectoria, que van desde los años 70 hasta la actualidad.
En las cuatro salas que ocupa la muestra conviven fotografías, recortes de prensa, pinturas y dibujos que evidencian la obsesión de Gordillo por el rostro humano, con gran presencia de lo artesanal.
Día: hasta el 20 de diciembre 2025
Espacio: Espacio Santa Clara
Hora: De martes a sábado, de 10:00- 14:00 h y de 17:00-20:00 h.
Domingo y festivos, de 10:00-14:00 h.
Lunes, cerrado.
Entrada libre