Estos nuevos vehículos son una realidad gracias a la inversión de más de 7,75 millones de euros que hemos hecho desde el Ayuntamiento de Sevilla.
Estos autobuses híbridos GNC cumplen con la normativa Euro VI E, la más exigente en materia de emisiones en Europa.
Apostamos por un transporte público que reduce su huella de carbono y que lidera el cambio hacia una movilidad del siglo XXI.
Sus características técnicas mejoran la accesibilidad para usuarios con movilidad reducida, como piso bajo continuo y rampas con sistema de inclinación lateral. Cada detalle está pensado para que el transporte público sea una opción cómoda y segura para todos los usuarios sin distinción.
Pero no es solo una renovación técnica. Es una declaración de principios. Es la prueba de que el Ayuntamiento de Sevilla cree en una movilidad urbana más moderna, más eficiente y, por supuesto, respetuosa con el medio ambiente.
- Desde el inicio del mandato se han incorporado a la flota 62 nuevos vehículos y está previsto que hasta la finalización se incorporen 63 más. En el 2027, ya hay prevista la compra de otros 37. (Total 2023-2027: 162; 60,5 millones de euros)
- Nueva línea Sevilla Este – Hospital Macarena: Con capacidad para hasta 175 personas por vehículo a partir del próximo 17 de noviembre.
Un compromiso que adquirí con los vecinos y que va a ser una realidad inminente.
Además, hoy queremos anunciarles el recorrido de la nueva línea Sevilla Este-Hospital Macarena:
Con capacidad para hasta 175 personas por vehículo, estos autobuses posibilitarán que el próximo 17 de noviembre pongamos en marcha una nueva línea clave como es la de Sevilla Este–Alcosa–Hospital Macarena. Un compromiso que adquirí como alcalde con los vecinos de uno de los Distritos más poblados de Sevilla, como es Sevilla Este-Alcosa-Torreblanca, y que va a ser una realidad inminente.
La línea, con una longitud total de 27,6 kilómetros, entre ida y vuelta, y 15 paradas por sentido, prestará servicio con el mismo modelo de línea exprés que las líneas LE o LN, tanto en su horario de funcionamiento 7:00 a 22:00 horas, como a la mayor distancia interparadas.
Este nuevo servicio se identificará como Línea 60 (Hospital V. Macarena – Alcosa S. Este), tendrá su cabecera en la Avenida de la Aeronáutica, circulando posteriormente por
- Avenida de Las Ciencias
- Avenida Emilio Lemos
- Avenida Séneca
- Avenida Ciudad de Chiva
- Secoya
- Alcalde Luis Uruñuela
- Avenida Montes Sierra
- calle Ada
- Avenida Alcalde M. del Valle
- Avenida de Llanes
- Ronda Pio XII
- Dr. Marañón
- José Díaz
- Avenida Concejal Jiménez-Becerril, finalizando en la Barqueta.
La terminal en Barqueta posibilitará el transbordo con líneas Circulares Interiores (C3 y C4) y Exteriores (C1 y C2) y líneas transversales como la 3 (Bellavista – Pino Montano) y 6 (Gta. San Lázaro – Hospital Virgen del Rocío).
El servicio se prestará con 8 vehículos en horario de mañana y mediodía, 7 en valle y 5 en horario de tarde, con frecuencias de paso de 16 minutos en horario de mañana y 24 en horario de tarde. La oferta será de 90 expediciones diarias, 45 por sentido, y 8100 plazas (4050 por sentido).
- Crecimiento de viajeros: Sumamos así una nueva línea, muy demandada por los propios vecinos, que demuestra que cuando el Ayuntamiento ofrece alternativas de transporte público eficaces, los sevillanos responden.
Los datos hablan por sí solos:
- En los primeros nueve meses de este año, TUSSAM ha transportado más de 58 millones de usuarios, un incremento del 5,9 % respecto a 2024 (3 279 717 viajeros más).
- La línea 2 sigue siendo la más usada con 6,09 millones de viajeros, un incremento del 4,45 %.
- La velocidad comercial de los autobuses sigue mejorando, con 13,19 km/h. de media.
Son cifras récord. Nunca antes habíamos tenido tantos usuarios. Y eso no es casualidad.
Es el resultado directo de una apuesta firme por el transporte público como columna vertebral de la ciudad. Cuando se invierte en transporte público, se invierte en definitiva en mejora de la calidad de vida. Y los sevillanos lo están reconociendo con su confianza.
Gracias a todos los que hacen posible este avance: trabajadores de Tussam, técnicos municipales, y sobre todo, a los ciudadanos que cada día eligen el transporte público como su forma de moverse por Sevilla. Sigamos avanzando. Sigamos transformando Sevilla.